El pasado día once de noviembre, el alumnado del tercer ciclo de primaria, acompañado de sus tutores y de la directora del colegio, cumpliendo con lo programado en el Plan Anual de Centro en cuanto a las actividades extraescolares se refiere, visitó el Parque de las Ciencias para disfrutar y aprender con la exposición temporal "Antártida: estación polar", que dicho Parque ha organizado con motivo del Año Polar Internacional.Conocer de alguna manera la región más fría e inhóspita del planeta, su fauna, flora, así como aproximarnos al régimen de vida de los científicos que realizan sus investigaciones (gracias a la firma de Tratado Antártico firmado en 1959) en condiciones extremas, han sido algunos de los objetivos que nos planteamos con la debida antelación.
Los alumnos realizaron actividades de preparación de carácter general (para todo el ciclo) y otras que sus tutores estimaron oportunas, adaptadas a las diversas áreas de conocimiento (Lenguaje, Conocimiento del Medio...).
Valgan como ejemplo la audición que se presentó sobre la vida de Roald Amundsen, de la que tuvieron los alumnos que obtener y redactar, al menos, diez datos relevantes, o la amplia información que se facilitó sobre la formación del “continente antártico”, sus características físicas y su biología.

La visita no terminó ahí. También contemplamos la preciosa exposición de autómatas ("Autómatas: arte y mecánica"), donde increíbles ingenios mecánicos daban vida a pequeños personajes de madera o metal que unas veces montaban en bici, otras servían bebida o incluso nos dejaban acceder a sus sueños.
[Las fotografías que adjuntamos recogen algunos momentos de la interesante jornada.]
Los maestros del ciclo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario