


Entre otras actividades de celebración de la Navidad en el colegio, el alumnado de Infantil y primer curso de Primaria ha actuado, cantando villancicos y realizando unas breves representaciones de temas navideños, ante sus compañeros de otros cursos. Dado que el centro no dispone de salón de actos, estas representaciones han tenido lugar aprovechando al máximo cualquier rincón: los pasillos, escaleras, aulas, y organizándose en dos sesiones.
Estimadas Familias:
[Mural elaborado por el alumnado de Educación Infantil. Para ver las imágenes a mayor tamaño hacer clic sobre ellas]


Los alumnos de 5º de Primaria ante el mural elaborado por ellos junto a su tutor José Antonio Morales Navarro

El alumnado de primer ciclo de Primaria ha podido disfrutar del concierto didáctico ofrecido por la Orquesta Ciudad de Granada bajo el título Pequeños sueños de verano.
Y para después del concierto aquí quedan estas propuestas de aprendizaje y opinión:
Con ocasión de la conmemoración del Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, los alumnos de nuestro centro han venido trabajando desde la semana pasada este tema mediante el comentario de esta imagen de Isidro Ferrer, creada para la campaña "Diseñadores gráficos contra la violencia de género" organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza.
- Se selecciona- ron doce canciones de cantantes y estilos diferentes con letras, que también se pusieron a disposición de los alumnos, relacionadas con el tema y se escucharon por megafonía. (Junto a estas líneas una imagen del momento en que los alumnos escuchaban en el patio estas canciones).
Grupo de 6ºA posando con el lema "No a los amores que matan".
Grupo de 5º y su eslogan "¡Fuera la violencia de género!"
Grupo 3ºA junto a su tutora, defendiendo que " Yo soy igual que tú"
Grupo de Infantil de 5 años,"Sí a vivir todos juntos" (que aparece al revés),
Hoy, 20 de noviembre, se conmemora en todo el mundo la aprobación en las Naciones Unidas de la Declaración de los Derechos del Niño. Esta fecha ha quedado institucionalizada como Día Internacional de los Derechos del Niño o Día Universal de la Infancia.

La fiesta de Todos los Santos y la celebración del Día de los Fieles Difuntos son unas fiestas cristianas que ahondan sus raíces en épocas mucho más antiguas, en mitologías paganas y en culturas ancestrales, y son manifestación del culto a la vida y a la muerte.
Aunque esta sea una fiesta ajena a nuestra tradición más próxima, en nuestro centro algunos grupos la han celebrado en su clase de inglés, coordinados por su profesora Carmen Valor García, como un elemento más de aproximación a la cultura anglosajona.


Cada año son más los alumnos procedentes de otras ciudades o países que vienen a compartir con nosotros sus primeros años de formación. Nos enorgullece ver que nuestro centro se va tiñendo de distintos colores y acentos, se va enriqueciendo con la aportación de personas de diversos rincones del mundo. Queremos darles la bienvenida a todos, vengan de donde vengan, y, de paso, invitaros a recordar que:Un pequeño regalo en este inicio de curso. (Conectad los altavoces de vuestro ordenador)
Ana Manzanares
1.- HORARIOS
4 de octubre: San Francisco. Fiesta local
12 de octubre: Día de la Hispanidad
1 y 2 de noviembre: Día de Todos los Santos
6 de diciembre: Día de la Constitución
7 de diciembre: Asignado por Delegación
8 de diciembre : Día de la Inmaculada
Del 22 de diciembre al 7 de enero (ambos inclusive): Navidad
28 de febrero: Día de Andalucía
29 de febrero: Día del Patrón
Del 15 al 23 de marzo: Semana Santa
1 y 2 de mayo: Fiesta del Trabajo
22 de mayo: Corpus Christi
23 de mayo: Fiesta local
23 de junio: Último día de clase
Ya estamos en pleno verano. Los pequeños de vacaciones. Los días son largos. A menudo no sabemos qué hacer para llenar de contenido las largas horas de ocio infantiles. Hoy os recomiendo una actividad muy interesante, al mismo tiempo creativa, cultural y divertida.
La Verbena con Títeres en la Huerta de San Vicente da un tratamiento serio a un género habitualmente considerado menor, a la vez que ofrece un espacio festivo en clave tradicional para los veranos de la ciudad. Es gratuita y está dirigida a públicos de todas las edades. Tendrá lugar a partir de las ocho de la tarde del lunes 16 de julio, en el recinto de la Huerta y el Parque Federico García Lorca."

Pues sí, ya llegaron las tan ansiadas vacaciones. Algunos tendréis la suerte de poder acercaros a nuestras costas.
