Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Primaria 1º-2º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Primaria 1º-2º. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de febrero de 2018

CARNAVAL 2018

El pasado 13 de febrero, Infantil y Primer ciclo hemos celebrado el Carnaval. En infantil nos hemos disfrazado de mexicanos, de incas (enlazando así con los temas trabajados en clase) y de brasileños. Los alumnos de primer ciclo se disfrazaron de forma libre. Todos disfrutaron mucho con el pasacalles y los bailes que llevamos a cabo en la fecha prevista gracias a contar con el espacio del comedor.


Puedes descargar todas las fotografías por medio de este ENLACE

domingo, 11 de febrero de 2018

PRIMER CICLO VISITA LA ALHAMBRA

El pasado 5 de febrero de 2018 alumnado y profesorado del primer ciclo viajamos a Granada para visitar La Alhambra. Salimos a las 09:00 del colegio y llegamos unos veinte minutos más tarde al destino, donde fuimos recibidos por los monitores correspondientes. Nos dividieron en tres grupos y cada uno realizó el recorrido en un orden diferente. Visitamos los jardines del Generalife, parte de la antigua cuidad de la Alhambra y el Palacio del Verano. Nos explicaron muchas cosas sobre la naturaleza (los animales, los huertos, las acequias...) y sobre la historia de la Alhambra (el sultán, costumbres de los antiguos habitantes, su forma de vivir, su comida...). Por las opiniones recogidas entre los pequeños podemos afirmar que, a pesar del frío, lo pasaron muy bien y que las explicaciones fueron interesantes y divertidas. Sobre las 13:00 el autobús nos recogió y volvimos al colegio.


Más fotografías por medio de este ENLACE

sábado, 1 de julio de 2017

PRIMER CICLO: FOTOGRAFÍAS

Fotografías tomadas al alumnado del primer ciclo durante las salidas que más abajo se especifican.


Visita al Parque de las Ciencias (noviembre de 2016).       ENLACE
Visita al Parque de las Ciencias (febrero de 2017).             ENLACE
                 Visita a la Alhambra.                                                    ENLACE                       

jueves, 9 de marzo de 2017

CASITA DE LA IGUALDAD, 2017

Este año, como en cursos anteriores, en colaboración con el Ayuntamiento, hemos visitado la “casita de la igualdad”. Su ubicación, en la ludoteca de Bellavista. En la actividad ha participado el alumnado desde infantil de tres años hasta cuarto de primaria. Todo ello con motivo de la Celebración del Día Internacional de la Mujer.


MÁS FOTOGRAFÍAS, POR MEDIO DE ESTE ENLACE

domingo, 26 de febrero de 2017

PRIMER CICLO VISITA EL PARQUE DE LAS CIENCIAS

El pasado viernes 17 de febrero, los alumnos y alumnas de primer ciclo visitaron de nuevo el Parque de las Ciencias de Granada. En esta ocasión realizaron varios talleres; los alumnos de primero asistieron a “Explora el Desván del Museo” y los de segundo, a “Explora la biodiversidad”. Allí experimentaron con diversas plantas y seres vivos de la naturaleza. Otras salas visitadas fueron: el mariposario, la sala Wow, la sala de prevenciones de riesgos, etc. 



Estas y otras fotografías, por medio del ENLACE


sábado, 26 de noviembre de 2016

PRIMER CICLO VISITA EL PARQUE DE LAS CIENCIAS

El pasado viernes 18 de noviembre los alumnos/as del primer ciclo de Primaria visitaron el Parque de las Ciencias de Granada. Al principio de la mañana realizaron diferentes talleres: “Explora la biodiversidad”, para primero y “Explora el cuerpo humano”, para segundo”. De manera lúdica pusieron en práctica conocimientos aprendidos en clase. Después de una pausa para tomar la merienda conocieron el “Biodomo” (un espacio que recrea el clima de la franja tropical y alberga más de 250 especies entre animales y plantas). Los alumnos quedaron encantados con esta visita.

DESCARGA MÁS FOTOGRAFÍAS POR MEDIO DE ESTE ENLACE

miércoles, 22 de junio de 2016

INAUGURACIÓN DEL SUPERMERCADO “LOBO” DEL CEIP SAN FRANCISCO DE CÁJAR

Con esta actividad se pretende enseñar de una forma práctica y lúdica el área de matemáticas específicamente con el uso del dinero y operaciones matemáticas, así como el área de lengua, educación al consumidor, plástica. Se han realizado todos los materiales necesarios (cartelería, precios, etc.) con la ayuda de cursos superiores y reciclando material diverso como bolsas, periódicos, cajas y todo tipo de envases.


Más fotografías por medio de este ENLACE

SALIDA A PUERTO LOBO 2º CICLO DE PRIMARIA

El día 6 de junio el 2º ciclo de primaria realizamos una excursión a “Puerto Lobo” “Centro de Interpretación del Parque Natural de la Sierra de Huétor”. Hicimos senderismo hasta al cerro del Maúllo donde están la Trincheras de la Guerra Civil. También realizamos una gymkana dentro del Centro de Interpretación y, además, un taller de ambientadores aromáticos  hechos con romero, esencias, serrín, etc. A la hora de comer fuimos al área recreativa y por último jugamos en el campo hasta la vuelta. Fue una jornada de Convivencia de todo  el ciclo y lo pasamos muy bien.


Más fotografías por medio de este ENLACE

domingo, 10 de abril de 2016

EXCURSIÓN A LA GRANJA ESCUELA “HUERTO ALEGRE”

El día 4 de abril el 1er ciclo de primaria asistió a la Granja-Escuela “Huerto Alegre”.
Se realizaron actividades de contacto con la naturaleza a través de los sentidos en la huerta ecológica, viendo todo el proceso de siembra, así como experimentando con los animales, acariciándolos, dándoles de comer, recogiendo huevos, limpiando, etc.
También hicimos pan, bailamos y pusimos en común las actividades. Todas ellas fueron acogidas con gran interés y motivación por parte del alumnado.


Más fotografías, por medio de este ENLACE

miércoles, 6 de abril de 2016

CASITA DE LA IGUALDAD

La semana del 7 al 11 de marzo, el alumnado desde Infantil de 3 años hasta 4º de primaria, visitó La Casita de la Igualdad, en el Centro Cultural de Bellavista. Han colaborado en la actividad: el Ayuntamiento de Cájar, la Ampa y el Centro de la Mujer de la Mancomunidad del Rio Monachil. Todo se desarrolló con total normalidad y el alumnado disfrutó mucho.


Más fotografías, por medio de este ENLACE

viernes, 26 de febrero de 2016

PRIMER CICLO VISITA EL PARQUE DE LAS CIENCIAS

El día 16 de febrero el alumnado del primer ciclo visitó el Parque de las Ciencias. Los cursos de primero asistieron al taller “Explora con Seguridad”, que incluía una experiencia con balsas de salvamento. El alumnado de 2º trabajó en los talleres “Explora la Biodiversidad” y “Al-Andalus”. Un grupo realizó un plato con decoración de Fajalauza y el otro recreó un muro de la Alhambra con decoraciones geométricas. También se visitaron las exposiciones “Viaje al cuerpo humano”, “Taxidermia” y “SOS, la ciencia de prevenir”.


 Más fotografías por medio de este ENLACE

domingo, 6 de diciembre de 2015

PRIMER CICLO VISITA EL PARQUE DE LAS CIENCIAS

El día 24 de noviembre el 1er ciclo de primaria visito el  Parque de las Ciencias y realizó  las siguientes actividades:
1º de Primaria: Explora tu cuerpo y planetario explora. Visita guiada. 2º de Primaria: Explora el desván del museo y planetario observatorio. Visita guiada. Además se realizaron otras actividades guiadas por prácticos.
Mariposario.
Exposición de momias.
Exhibición de aves.
Sala de animales disecados en acción.
Más fotografías, por medio de este ENLACE

miércoles, 4 de noviembre de 2015

HALLOWEEN EN EL C.E.I.P. SAN FRANCISCO

El día 30 de octubre finalizó el montaje del “Pasillo de Halloween”: un decorado terroríficamente divertido construido por alumnos y profesoras de 2º de primaria. Todos los alumnos del colegio pasaron a lo largo de la mañana por este pasillo.
Más fotografías por medio de este ENLACE

martes, 7 de abril de 2015

EL PRIMER CICLO VISITA LA ALHAMBRA.

Los alumnos y alumnas del primer ciclo nos fuimos de excursión a la Alhambra el miércoles día 18 de marzo, desde las 9:30 hasta las 14 horas. Nos recibieron dos monitores y empezamos el itinerario por la “Ciudad de la Alhambra”, desde las murallas de alrededor hasta la puerta de Justicia. Los monitores supieron captar la atención del alumnado en todo momento.  Nos explicaron arte y cultura de nuestro precioso palacio rojo. Después del desayuno nos dio tiempo también a ver los baños y además estuvimos en la Torre de las Infantas donde nos contaron “La leyenda de Zaida, Zoraida y Zorahaida”.  
Más fotografías, por medio de este ENLACE

sábado, 7 de marzo de 2015

DÍA DE ANDALUCÍA, 2015.

El pasado 26 de febrero se celebró la festividad de Andalucía en nuestro colegio. Las actividades fueron programadas por el Primer Ciclo de Primaria en colaboración con la Jefatura de Estudios. Durante la quincena anterior se trabajaron en el aula temas relacionados con la Comunidad (fiestas, estatuto, símbolos…).
Durante todo la mañana, en la pista polideportiva del colegio, se organizaron  16 talleres con juegos populares y tradicionales andaluces. Los alumnos/as de 6º fueron los monitores en cada uno de los juegos y los alumnos/as de 5º se encargaron de los desplazamientos y acompañamiento de sus compañeros más pequeños. Todos los alumnos/as del colegio de todos los niveles rotaron por los distintos talleres a lo largo de la mañana, siguiendo los horarios establecidos. Se observó un gran entusiasmo por parte de todos en cada actividad. El Ayuntamiento, en colaboración con la AMPA del colegio, ofreció un desayuno a base de zumos y bocadillos de queso con aceite para todos, completando un día de celebración y conmemoración del día de nuestra comunidad.
Más fotografías, por medio de este ENLACE

ARTE PARA APRENDER.

Los alumnos/as de 1º A de nuestro colegio, el pasado día 24 de febrero de 2015, participaron en la exposición interactiva “El arte para aprender” en el Museo de CajaGranada con la elaboración de dos cuadros inspirados en la obra de Manuel Ángeles Ortiz, “Casas del Albayzin”, y de Wassily Kandinsky, “Kleine Welten”.
Más fotografías, por medio de este ENLACE

sábado, 20 de diciembre de 2014

TALLER DE CUENTACUENTOS

Los pasados días 16 y  17 de diciembre, en todas las unidades de Educación Infantil y del 1er Ciclo de Primaria se llevó a cabo un taller de cuentacuentos, como colofón al trimestre. Seguido con gran atención por todos los alumnos/as,  fue conducido  por la profesora universitaria experta en prosodia lectora y autora de cuentos infantiles, Mª Carmen González Trujillo.
Más fotografías por medio de este ENLACE

martes, 2 de diciembre de 2014

DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El día  25 de noviembre se desarrollaron en el colegio varias actividades para conmemorar el “Día Internacional contra la violencia de género”.
 ACTIVIDADES REALIZADAS:
* Cuento de igualdad, “El príncipe de Horeb y el gran viaje”, leído y comentado en todas las unidades.
* Cartelería alusiva al Día, realizada por los propios alumnos.
* Imposición  a padres/madres y profesores/as,  por parte del AMPA, del lazo representativo del día 25 de noviembre.
* Lectura del manifiesto a toda  la comunidad educativa congregada en el patio del Colegio, por parte de la concejala de Igualdad y con presencia del alcalde de Cájar, D. Fidel Prieto.
Algunas fotografías, por medio de este ENLACE

viernes, 7 de noviembre de 2014

CONCIERTO DIDÁCTICO EN ATARFE.

El pasado día 7 de noviembre el alumnado de primaria de nuestro colegio se desplazó al Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe para presenciar el espectáculo musical "El Viaje de Lúa" a cargo del grupo Lombarda. Este proyecto "... tiene el propósito de acercar al espectador, la riqueza musical existente en cualquier rincón del mundo, con la interpretación por medio de músicos multiinstrumentistas de variados temas musicales, seleccionados a conciencia en los cinco continentes, utilizando instrumentos musicales autóctonos, así como rigor musical en los temas seleccionados para un mejor conocimiento musical y comprensión de las tradiciones y formas de vida de los distintos lugares de la tierra que se exponen.


Este cuento musical es un concierto didáctico apoyado en su puesta en escena con animaciones, vestuario y escenificaciones realizadas con marionetas, y que está basado en una niña, Lúa, inquieta y soñadora, con espíritu aventurero y que le gusta mucho la música. Su abuela todas las noches le contaba la suerte que tuvo al descubrir los diferentes rincones del mundo, sus melodías y curiosos instrumentos en sus variados y frecuentes viajes. La abuela de Lúa, ha hecho su último viaje, y ya no volverá... pero a la pequeña Lúa, le ha contado sus viajes, sus músicas y le ha dejado un caja llena de recuerdos".


A continuación visitamos en el mismo Centro Cultural la exposición Instrumentos del Mundo donde se mostraban más de 200 ejemplares creados por cada pueblo usando los materiales propios de su hábitat (madera, bambú, metal, piel, cuerno, piedra, barro...) y pensando en distintas funciones (comunicación, liturgia, invocación, espiritualidad, cortejo, diversión...).
Más tarde, el bocadillo y... a casa.
Nuestros alumnos han coincidido con los de otros muchos colegios y han dado una muestra de comportamiento destacable.
Una vez más, agradecer al Ayuntamiento de Cájar (Concejalía de Educación) su colaboración con el pago de los autocares que nos han trasladado.
Fotografías a través de este ENLACE