Mostrando entradas con la etiqueta Actividades extraescolares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades extraescolares. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de junio de 2017

JORNADA DE CONVIVENCIA PARA SEXTO NIVEL.

Subvencionada por la AMPA Almenara y por el propio colegio, el 21 de junio se celebró en el Restaurante El Guerra de Huétor-Vega la jornada de convivencia "Día de piscina". El alumnado de sexto disfruta del agua mientras consume los días que restan para dejar el colegio y pasar a los institutos correspondientes.


Más fotografías por medio de este ENLACE

miércoles, 29 de junio de 2016

QUINTO DE PRIMARIA VISITA CATEDRAL Y CAPILLA REAL

Los alumnos de 5º, junto con sus profesores, finalizaron el curso con la visita al centro histórico y corazón de Granada. Dicha visita está englobada dentro del programa de actividades del área de sociales.
Tras dejarnos el autobús en la Plaza de Mariana Pineda, subimos por Reyes Católicos hasta la Plaza del Carmen donde contemplamos el Ayuntamiento. Cruzamos y nos detuvimos en la Plaza Bibarrambla (lugar donde acababa la antigua urbe musulmana). De aquí nos adentramos en la Alcaicería. Callejuelas y tiendas que nos trasladan a  la Granada musulmana. Tras el recorrido y “alucine” de los alumnos, desembocamos ante la fachada de la Capilla Real. Aquí observamos con admiración sus “cresterías” y los edificios de la Madraza y la Lonja de Mercaderes.
En el interior quedaron fascinados por la grandiosidad de la Reja, y los sepulcros reales. La visita al Museo también colmó sus expectativas.
Dejamos la Capilla Real y nos dirigimos a la Plaza de las Pasiegas para admirar la portada de la Catedral, proyectada por Alonso Cano. Identificamos las tres grandes portadas que asemejan tres arcos de triunfo y el medallón en relieve sobre la puerta principal que representa la Encarnación. En su interior, lla
man la atención las capillas, las columnas, los dos órganos, la capilla mayor, las vidrieras, etc. La verdad es que quedaron fascinados por la grandiosidad del templo.
Tras la contemplación de arte llenamos el estómago desayunando en la escalinata de la misma Plaza de las Pasiegas, con la Catedral a nuestra espalda.
Continuamos el recorrido, no sin antes hacernos fotos de recuerdo junto a la estatua del principal artífice de la obra: Alonso Cano (el Miguel Ángel español), y llegamos al monumento de la Plaza de Isabel la Católica que conmemora la entrevista de Colón con la reina Isabel para financiar su viaje a América.
Tras esta breve parada, también con foto incluida, nos dirigimos al Corral del Carbón, lugar de encuentro y alojamiento para los mercaderes de la Granada musulmana.
De vuelta, al encuentro con el autobús, nos detuvimos en el patio del Ayuntamiento para recrearnos con la exposición “Granada libre de humo” organizada por Ayuntamiento y la empresa de transportes Rober para los alumnos de los centros escolares de la ciudad.
El regreso se hizo agridulce pues aun siendo el último día de cole, también fue el último momento que compartimos con el grupo de 5º en este curso.

Accede a todas las fotografías por medio de este ENLACE

EL ALUMNADO DE SEXTO VA A LA PISCINA

El miércoles 22 de junio los alumnos de sexto de primaria disfrutaron de una jornada de convivencia y despedida del Centro en las instalaciones de la piscina restaurante “El Guerra”. Día de convivencia para todos los alumnos/as que el próximo curso pasarán a Educación Secundaria.



miércoles, 1 de julio de 2015

JORNADA DE PISCINA PARA SEXTO DE PRIMARIA

El pasado 23 de junio, y como viene siendo habitual, los alumnos de sexto disfrutaron de una jornada de convivencia en el Restaurante El Guerra. Otro recuerdo entrañable para quienes ya no estarán con nosotros el próximo curso.

Más fotografías, por medio de este ENLACE

VIAJE CULTURAL 2015

Entre los pasados días 10 y 12 de junio los alumnos de sexto de primaria han realizado viaje cultural a Extremadura. La historia de Mérida, Cáceres y Trujillo han sido nuestro objetivo. De regreso, una parada en Isla Mágica. Todos los asistentes han recibido un DVD que recordará de por vida los estupendos días de convivencia.


sábado, 11 de enero de 2014

GRUPO DE FLAUTAS DEL COLEGIO

El pasado día 22 de diciembre, el Grupo de Flautas del colegio colaboró con la Banda de Música Cájar-Monachil en su Concierto de Navidad. Se interpretaron conjuntamente dos obras: una armonización e instrumentación de la mundialmente conocida melodía "Noche de Paz" (de Franz Gruber) hecha por el director de la Agrupación, Ángel Hernández, y "A song for you" obra del compositor austriaco Otto M. Schwarz. El concierto se celebró en la Capilla de la Escuela Hogar Reina Isabel (Hijas del Patrocinio de María). Esta misma intervención se llevó a cabo dos días antes en el Auditorio Príncipe Felipe del Barrio de Monachil.
A través del siguiente ENLACE, del concierto en Cájar, la obra de Schwarz. Enhorabuena, chicos.

martes, 2 de julio de 2013

FELICITACIÓN

Algunos días después de finalizar el viaje de estudios, el Director del Colegio felicita a José Manuel Fernández de la Reguera Pérez, conductor de autocares, con quien hemos tenido la suerte de contar en tres ocasiones para este tipo de viajes. La profesionalidad, la calidad humana y el trato dispensado a nuestros alumnos, le hacen merecedor de dicha felicitación.

viernes, 21 de junio de 2013

JORNADA DE PISCINA PARA SEXTO DE PRIMARIA

El día 20 de junio, los alumnos de sexto se desplazaron al Restaurante El Guerra para disfrutar de una jornada de piscina. La actividad ha sido sufragada por la AMPA "Almenara".
Las fotografías de este día pueden descargarse desde AQUÍ.

martes, 11 de junio de 2013

VIAJE CULTURAL, 2013

Durante los días 4 a 6 de junio, alumnos y alumnas de sexto nivel y sus tutores, hemos realizado el viaje cultural que cierra la permanencia de estos niños y niñas en nuestro centro. Hemos compartido unas inolvidables jornadas. Extremadura (Mérida, Cáceres y Trujillo) nos ha vuelto a cautivar con su belleza y con la amabilidad de sus gentes. 

martes, 7 de mayo de 2013

FERIA DE LA CIENCIA, 2013

Dentro de las actividades conmemorativas del XVIII ANIVERSARIO del Parque de las Ciencias, el próximo sábado 11 de mayo, se celebrará la XVI Feria de la Ciencia (jornada de puertas abiertas). Los alumnos de 5 años, junto a su seño Mari, participarán un año más, con el proyecto ¿Magia o Ciencia? Con esta Jornada se pretende acercar a la sociedad un conjunto de experiencias de investigación y experimentación que día a día se llevan a cabo en las aulas. El aula de 5 años y el centro, os invitan a asistir y disfrutar de una Jornada compartiendo Ciencia.
                                                    (Foto mayo 2009)

sábado, 4 de mayo de 2013

VISITA A LA VEGA DE CÁJAR

        El pasado día 17 de abril, el alumnado del tercer ciclo de Primaria junto con sus tutores y la jefa de estudios, visitamos "la vega de Cájar". Durante el recorrido por el pueblo marcábamos en un plano individual determinados lugares por los que íbamos pasando.
      Después tuvimos la ocasión de visitar fincas de árboles frutales, de hortalizas y de cultivos ecológicos. En cada una de ellas, sus propietarios (familiares de alumnos), nos recibieron amablemente, nos explicaron todo lo relacionado con el trabajo agrícola y contestaron cuantas preguntas alumnos y profesores les planteamos. También fuimos agasajados con un rico bizcocho casero.
         Finalmente el alumnado realizó un trabajo escrito o gráfico sobre la visita. La actividad fue muy agradable y enriquecedora. 
Las fotos de esta actividad pueden descargarse mediante este enlace

martes, 19 de marzo de 2013

OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS THALES


El CEIP San Francisco de Cájar ha participado en la fase provincial de la XXIX Olimpiada de Matemáticas THALES que se celebró el sábado 16 de marzo de 2013. Las alumnas seleccionadas han sido Mª Pilar  García Rodríguez, Lara Martínez y el alumno, Antonio Manuel Martín Reyes. En la foto aparecen junto a la maestra que los ha preparado D.ª Laura Rodríguez Megías. ¡Enhorabuena! y ¡Suerte!




Para descargar foto, pulsa aquí.

EL SEGUNDO CICLO VISITA MERCAGRANADA

El pasado día 15 de marzo, los alumnos del 2º ciclo de Primaria visitamos Mercagranada, para participar en su programa Conocemos Mercagranada y los Alimentos, que persigue fomentar el consumo de Producto Fresco en edades de tercer y cuarto curso de educación primaria. A la llegada, un monitor nos esperaba en la puerta de la nave de frutas y hortalizas para darnos la bienvenida y colocarnos los chalecos para caminar por las zonas de trabajo. Tras explicarnos la visita, nos acompañó por toda la nave presentándonos la variedad de frutas y hortalizas al tiempo que explicaba su origen y propiedades. Durante el recorrido nos ofrecieron degustar naranjas. A continuación nos dirigimos a la nave de pescado que, aunque ya no tenía actividad (funciona de 3 de la madrugada a 7 de la mañana), vimos las instalaciones y nos explicaron su funcionamiento. Posteriormente visitamos el "Banco de Alimentos" donde los voluntarios nos explicaron la importancia, sobre todo en estos tiempos, de la solidaridad y cooperación con los más necesitados. Por último, nos dirigimos a la sala de talleres donde los niños participaron en un taller de frutas y verduras y en otro de pescado. En ambos, además del conocimiento de los alimentos, se pretendió el fomento de dichos alimentos en la dieta diaria.Finalizamos con varias actividades sobre "consumo responsable" donde se pretende concienciar a los alumnos de la necesidad de racionalizar las compras.La actividad fue interesante, motivadora para los alumnos, y además, refuerza los contenidos trabajados en el aula tanto en el área de Conocimiento del Medio como de Educación Física.   Coordinadora  2º ciclo.
Más fotografías, a través de este enlace

lunes, 14 de enero de 2013

1º DE PRIMARIA VISITA CÁRNICAS "SIERRA NEVADA"

 El día 12 de diciembre fue un día muy especial. Estuvimos en la fábrica de embutidos Valdivía donde pudimos aprender el proceso de elaboración del embutido, relacionado con el tema de conocimiento: los alimentos de origen animal. Nos atendieron genial. Nos dieron una merienda estupenda, nos contaron muchas cosas y terminamos cantando villancicos. Gracias.


sábado, 16 de junio de 2012

domingo, 3 de junio de 2012

ORIENTACIÓN EN LA NATURALEZA 2012

La alumna de 6º B Elysia Vílchez Strivens representó el pasado 23 de mayo a nuestro colegio en la Final Provincial de Orientación en la Naturaleza. A esta fase pudo acudir tras conseguir la segunda posición individual en la competición previa, celebrada el 25 de abril, donde también participaron otros once alumnos más de 6º A y B.
José Antonio Morales Navarro (profesor de Educación Física).

[Más información sobre esta edición haciendo clic aquí]

domingo, 13 de mayo de 2012

EXCURSIÓN A NIGÜELAS

El pasado 11 de mayo, el tercer ciclo realizó la última actividad extraescolar programada para presente curso. Visitamos Nigüelas y allí pudimos ver la falla, de gran interés geológico y didáctico, el aljibe, la iglesia y el molino de aceite. Sobre la falla, Daniel Pérez, nuestro guía, nos explicó que se trata de una rampa originada durante el Cuaternario. Puede observarse claramente el plano de falla, su inclinación y la magnitud del desplazamiento. Se extiende hacia el noroeste unos quince kilómetros delimitando el borde del macizo montañoso. El bloque levantado es Sierra Nevada y el hundido la depresión de Padul-Dúrcal.
Vimos el aljibe de origen árabe ubicado en la Plaza de la Iglesia. Es de forma abovedada y ha estado en uso hasta los años setenta. Una casa de nueva construcción lo cubre casi por completo. Tiene un pilar que surte constantemente agua, pero es independiente de él. Este aljibe aparece dibujado en los Planos del Catastro del Marqués de la Ensenada (siglo XVIII).
Visitamos la Iglesia, que se construyó entre los años 1557-1560 sobre una antigua mezquita. Los moriscos la quemaron apenas terminada, rehaciéndose entre 1580 y 1582. Es de planta rectangular con una nave y capilla mayor separada con un arco triunfal de medio punto. Destacan en ella su torre y el retablo de mediados del XVIII con un San Juan Bautista de José Risueño.

















El molino de aceite alberga una de las almazaras más antiguas de España. Está dividido en cinco dependencias, empezando por el patio de acarreo de aceituna, terminando en el despacho, con sus grandes tinajas donde se almacenaba el aceite, y pasando por el pequeño molino de tracción animal, la alberca y el propio molino movido por agua. Aperos de labranza, enseres campesinos y todos los utensilios necesarios para la obtención del aceite se exponen.
Por el ciclo, Luis Gerardo Ortiz

viernes, 17 de febrero de 2012

EL TERCER CICLO EN EL PARQUE DE LAS CIENCIAS.


El jueves 16 de febrero los alumnos del tercer ciclo visitaron el Parque de las Ciencias en cumplimiento del plan de actividades complementarias programadas para el segundo trimestre. ¿Qué vimos?


La exposición temporal M.C. Escher: Universos infinitos, expuesta al público al cumplirse 75 años de la segunda visita a Granada del genial autor; el montaje robótico Tyrannosaurus Rex; la exposición permanente Viaje al Cuerpo Humano; la Sala Eureka; el Planetario; los exteriores (máquinas, laberinto, almazara...); taller de rapaces en vuelo.





Por el ciclo, Luis Gerardo Ortiz.



















jueves, 24 de noviembre de 2011

Visita al Diario IDEAL

16 de noviembre. Visita al Diario IDEAL.

Encuadrada en la programación anual de actividades complementarias, el tercer ciclo realizó esta visita al diario IDEAL de la que terminamos muy satisfechos. Preparada con antelación mediante las explicaciones pertinentes y la proyección de un vídeo, los alumnos vieron in situ cómo se hace un periódico. Las explicaciones fueron dirigidas por Elena, guía que nos atendió con toda amabilidad y por una persona muy especial: un antiguo trabajador de la empresa, abuelo del alumno de 6º A, Iván Reyes. Abajo podéis ver las fotos del día.
Por el Ciclo, Luis G. Ortiz


lunes, 20 de diciembre de 2010

Actividades complementarias y calendario de fin de trimestre

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS REALIZADAS POR EL ALUMNADO EN ESTE 1er TRIMESTRE

Concierto orquesta Ciudad de Granada. Auditorio Manuel de Falla de Granada: “El carnaval de los animales” de Camille Saint-Saëns. Alumnado de infantil 5 años.
Pleno Municipal Infantil. Centro Cultural del Ayuntamiento de Cájar. Alumnado de quinto curso de primaria.
• Teatro de marionetas “El niño que quería ser Harry Potter”. Biblioteca Andalucía. Granada. Alumnado del segundo curso de primaria.
• Taller de narración de Arturo Abad. Biblioteca Andalucía. Granada. Alumnado del primer curso de primaria.
Charla-Taller: “Me gusta que me quieran”. Prevención de la violencia de género. Delegación de Igualdad. Diputación de Granada. CEIP “San Francisco”. Alumnado de 6º curso de primaria.
• Teatro: El Deseo “Circozú”. Alumnado del segundo ciclo de primaria.
• Visita al Centro de interpretación del Sacromonte. Granada. Alumnado del tercer ciclo de primaria.
• Celebración del “Día Internacional contra la violencia de género”. Actividades educativas del centro desarrolladas por todo el alumnado.
• Celebración del aniversario de la “Constitución”. Actividades educativas del centro y desayuno ofrecido por el Excmo. Ayuntamiento de Cájar. Todos los ciclos.
Concurso de tarjetas navideñas y belenes. 0rganizado por la Asociación de vecinos de la localidad y la colaboración de la AMPA “Almenara”. Todo el alumnado del centro.

CALENDARIO FIN DE TRIMESTRE
• Día 22 de diciembre: Jornada escolar normal con los servicios de Aula matinal y Comedor escolar. Fiesta navidad alumnado de educación infantil. Entrega de notas al alumnado.
• Día 10 de enero: todos/as de vuelta al cole. Atención a las familias en horario de tutoría (16:30/19:00) para la revisión de notas del primer trimestre.