El pasado 17 de abril, D. Germán González, Delegado Provincial de Educación de La Junta de Andalucía, visitó nuestro colegio. Además de comprobar el nuevo aspecto del centro y de hablar sobre futuras remodelaciones y obras, departió con los más pequeños.
Mostrando entradas con la etiqueta Información general. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Información general. Mostrar todas las entradas
jueves, 19 de abril de 2018
viernes, 8 de septiembre de 2017
jueves, 15 de septiembre de 2016
miércoles, 29 de junio de 2016
jueves, 3 de septiembre de 2015
lunes, 8 de septiembre de 2014
viernes, 6 de septiembre de 2013
domingo, 17 de marzo de 2013
martes, 28 de agosto de 2012
Nota de interés
Queridos padres y madres:
Algunos de vosotros os habéis dirigido a nuestro blog solicitando información sobre el material escolar que se va a demandar para el curso 2012/2013. Lamentablemente no podemos facilitar aún esa información dado que se espera que varios profesores nuevos se incorporen a nuestra plantilla a partir del 1 de septiembre y hasta entonces no se podrá elaborar el listado de material escolar.
Lamentamos los inconvenientes que esto pueda acarrear.
Tan pronto como sea posible, las listas de material se publicarán, como es habitual, en este blog y en el tablón de anuncios del colegio.
A. Manzanares
Administradora del blog
miércoles, 30 de mayo de 2012
Período de matrícula
IMPORTANTE: La documentación requerida para la matrícula está disponible en el siguiente enlace: Docs Matrícula 2012-2013.
viernes, 16 de diciembre de 2011
Boletín Informativo 1er Trimestre
Estimadas Familias:
A punto de finalizar el primer trimestre nos ponemos en contacto con ustedes para comunicarles algunos aspectos relevantes del mismo:
El trimestre ha sido largo y fructífero. Empezó el doce de septiembre, y se han cumplido todos los objetivos propuestos. Se han reformado todos los documentos planificadores que componen el Plan de Centro, dándose difusión del Reglamento de organización y funcionamiento para que todos los miembros de la Comunidad Educativa conozcan el funcionamiento del centro, así como la “Agenda Escolar” para el alumnado de Infantil y Primaria, donde se recogen los aspectos más relevantes y que supone un gran recurso como vía de comunicación entre alumnado-profesorado-familia.
Durante este trimestre el Arte ha extendido y agitado sus alas sobre nuestro colegio, dejándonos un airecillo de música, de poesía, de pintura, de cine, de museo, de biblioteca, de paisajes... Otro aire distinto, ahora ya más humano, lo hemos tomado en la celebración del Día contra la Violencia de Género (con la colaboración de los nuevos miembros de la AMPA “Almenara”, el profesorado y las asociaciones de la localidad), en el Día de la Constitución (con la colaboración de la AMPA y el Ayuntamiento de la localidad) o la celebración de la Navidad (con el concurso de tarjetas y belenes navideños en colaboración con la Asociación de Vecinos de la localidad). Como los nutrientes para el desarrollo del organismo, todos tan distintos pero tan necesarios, ambos tipos de aires han contribuido a la armonía del ser humano que se está construyendo en nuestro alumnado.
Es importante destacar la ausencia de situaciones conflictivas, pues el Plan de Convivencia recogido en la Agenda del Alumnado está dando los frutos esperados, aunque aún hay familias que no participan todo lo deseado en la educación de sus hijos/as. Sólo con la coordinación entre familia-profesorado el barco de la educación llegará a buen puerto.
En este trimestre ha continuado la labor del Club de Lectores, iniciativa la cual pretende crear un clima de lectura entre maestros/as y madres/padres. Los libros que se han ofertado han sido: “El Baile de la Victoria”, de Antonio Skarmeta, y “El Curioso Incidente del Perro a Medianoche”, de Mark Haddon.
Esta Navidad esperamos que lo paséis muy bien y les recordamos que los días son muy largos y que debemos organizarnos para tener tiempo de jugar, divertirnos y, además, sacar unos momentos de lectura, ya que:
“Un libro es un amigo que nos hace viajar a sitios lejanos y vivir aventuras increíbles”.
[Más información aquí]
A punto de finalizar el primer trimestre nos ponemos en contacto con ustedes para comunicarles algunos aspectos relevantes del mismo:

Durante este trimestre el Arte ha extendido y agitado sus alas sobre nuestro colegio, dejándonos un airecillo de música, de poesía, de pintura, de cine, de museo, de biblioteca, de paisajes... Otro aire distinto, ahora ya más humano, lo hemos tomado en la celebración del Día contra la Violencia de Género (con la colaboración de los nuevos miembros de la AMPA “Almenara”, el profesorado y las asociaciones de la localidad), en el Día de la Constitución (con la colaboración de la AMPA y el Ayuntamiento de la localidad) o la celebración de la Navidad (con el concurso de tarjetas y belenes navideños en colaboración con la Asociación de Vecinos de la localidad). Como los nutrientes para el desarrollo del organismo, todos tan distintos pero tan necesarios, ambos tipos de aires han contribuido a la armonía del ser humano que se está construyendo en nuestro alumnado.
Es importante destacar la ausencia de situaciones conflictivas, pues el Plan de Convivencia recogido en la Agenda del Alumnado está dando los frutos esperados, aunque aún hay familias que no participan todo lo deseado en la educación de sus hijos/as. Sólo con la coordinación entre familia-profesorado el barco de la educación llegará a buen puerto.
En este trimestre ha continuado la labor del Club de Lectores, iniciativa la cual pretende crear un clima de lectura entre maestros/as y madres/padres. Los libros que se han ofertado han sido: “El Baile de la Victoria”, de Antonio Skarmeta, y “El Curioso Incidente del Perro a Medianoche”, de Mark Haddon.
Esta Navidad esperamos que lo paséis muy bien y les recordamos que los días son muy largos y que debemos organizarnos para tener tiempo de jugar, divertirnos y, además, sacar unos momentos de lectura, ya que:
“Un libro es un amigo que nos hace viajar a sitios lejanos y vivir aventuras increíbles”.
¡¡¡Os deseamos paséis unas felices fiestas y que el año 2012 os colme de dichas!!!
[Más información aquí]
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Fiestas de San Francisco

Las Fiestas Patronales de Cájar se celebran desde el siglo XVIII. La noche de 'farolillos de San Francisco' es una tradición que se remonta a varios siglos atrás, al siglo XV, y en la que los protagonistas son los niños y jóvenes.
Consiste en ahuecar y vaciar melones dejando solo su cáscara. Una vez que se secan, se recortan en ella figuras relativas al sol y la luna, y se fijan velas en su interior obteniendo así el 'farolillo'. Luego, los jóvenes se pasean en procesión por las calles del pueblo.
Las fiestas comienzan con un pasacalle en el que se saca en procesión a una tarasca llamada 'Carmela la Sedas'. Su indumentaria es un vestido importado de los mercados moriscos y va montada sobre un gigantesco gusano de seda. Le acompañan diez cabezudos que representan a personajes populares y una comitiva histórica que hace referencia al pasado morisco de Cájar.
El origen de 'Carmela la Sedas' se sitúa en tiempos moriscos, cuando Cájar era un lugar de producción de seda. Cuenta la fábula que era hija de un gran fabricante de sedas del municipio.

[Para más información sobre nuestras fiestas, visitad la web oficial del ayuntamiento: http://www.cajar.es/]
jueves, 8 de septiembre de 2011
El periodo de adaptación para Ed. Infantil

- Calendario del periodo de adaptación del alumnado de 1º de Ed. Infantil, pulsar aquí.
- Relación de alumnado de Ed. Infantil distribuido por grupos para el periodo de adaptación, hacer clic aquí.

El periodo de adaptación es el tiempo que transcurre desde que el niño-a llega por primera vez a la escuela hasta que ya se desenvuelve con normalidad dentro de ella.
Desde el punto de vista pedagógico, adquiere gran importancia la separación del hogar que el niño va a vivir al incorporarse a la escuela, por lo que consideramos fundamental el periodo de adaptación, ya que su actitud ante la escuela, ante las relaciones sociales, ante los aprendizajes a lo largo de toda la escolarización, va a depender de cómo asimile este proceso, positiva o
negativamente.
De ahí la necesidad de organizar un adecuado periodo de adaptación para que la entrada en la escuela por vez primera sea lo menos traumática posible [incluso para aquellos alumnos que ya han asistido a centros de preescolar]...
En dicho periodo es muy necesaria la colaboración de los padres, ya que la adaptación de su hijo o hija viene determinado, en gran medida, porque asuman la separación; sus temores, expectativas, su ansiedad, su seguridad o inseguridad, y su grado de confianza en las posibilidades del niño y en las garantías del centro, ya que todos sus temores pueden ser transmitidos a través de diversas manifestaciones y a su vez captados por sus hijos como algo negativo hacia la escuela.
Desde el punto de vista pedagógico, adquiere gran importancia la separación del hogar que el niño va a vivir al incorporarse a la escuela, por lo que consideramos fundamental el periodo de adaptación, ya que su actitud ante la escuela, ante las relaciones sociales, ante los aprendizajes a lo largo de toda la escolarización, va a depender de cómo asimile este proceso, positiva o
negativamente.
De ahí la necesidad de organizar un adecuado periodo de adaptación para que la entrada en la escuela por vez primera sea lo menos traumática posible [incluso para aquellos alumnos que ya han asistido a centros de preescolar]...
En dicho periodo es muy necesaria la colaboración de los padres, ya que la adaptación de su hijo o hija viene determinado, en gran medida, porque asuman la separación; sus temores, expectativas, su ansiedad, su seguridad o inseguridad, y su grado de confianza en las posibilidades del niño y en las garantías del centro, ya que todos sus temores pueden ser transmitidos a través de diversas manifestaciones y a su vez captados por sus hijos como algo negativo hacia la escuela.

Normativa de entradas y salidas del centro

Normativa de entradas y salidas del centro para el curso 2011/2012
El día 12/09/2011 la jornada lectiva será de 12:00 h a 14:00 h con servicio de comedor escolar. Se permitirá la entrada de las familias a las aulas de sus hijos/as por ser la bienvenida del alumnado.
Entradas: a partir del 13/09/2011 y durante todo el curso escolar, las familias no podrán acompañar a sus hijos/as a sus respectivas aulas (tanto el alumnado de Ed. Infantil como de Primaria)
Salidas: las familias recogerán a sus hijos/as fuera del recinto escolar y no se permitirá su entrada al edificio.
Las entradas y salidas se efectuarán por la puerta principal (cancela negra) y se cerrará a las 09:10 h en punto. No se abrirá pasado ese tiempo hasta la hora del recreo (11:45 h), ya que al no disponer el centro de conserje nos vemos limitados en nuestras actuaciones.
En espera de su colaboración, les saludamos y damos la bienvenida al nuevo curso escolar 2011/2012.
Entradas: a partir del 13/09/2011 y durante todo el curso escolar, las familias no podrán acompañar a sus hijos/as a sus respectivas aulas (tanto el alumnado de Ed. Infantil como de Primaria)
“Dejénlos que sean autónomos”
Salidas: las familias recogerán a sus hijos/as fuera del recinto escolar y no se permitirá su entrada al edificio.
Las entradas y salidas se efectuarán por la puerta principal (cancela negra) y se cerrará a las 09:10 h en punto. No se abrirá pasado ese tiempo hasta la hora del recreo (11:45 h), ya que al no disponer el centro de conserje nos vemos limitados en nuestras actuaciones.
En espera de su colaboración, les saludamos y damos la bienvenida al nuevo curso escolar 2011/2012.
“La educación es la mejor herencia que
Le pueden dar los padres a sus hijos”
Le pueden dar los padres a sus hijos”
La dirección del CEIP San Francisco
Boletín informativo curso 2011/2012
Ya está disponible el boletín informativo general para el curso 2011/2012 en el que se informa de horarios, constitución del claustro de profesorado, representantes en el consejo escolar, normas generales de funcionamiento del centro, etc.
Pulsen en el siguiente enlace para leerlo o descargarlo: Boletín informativo 2011/2012. [Si tuvieran algún problema para abrir el enlace pónganse directamente en contacto con nosotros y se lo enviaremos por e-mail]
Pulsen en el siguiente enlace para leerlo o descargarlo: Boletín informativo 2011/2012. [Si tuvieran algún problema para abrir el enlace pónganse directamente en contacto con nosotros y se lo enviaremos por e-mail]
lunes, 4 de julio de 2011
Materiales curso 2011/2012
Ya podéis consultar los listados de materiales complementarios para el curso 2011/2012 pulsando en los siguientes enlaces.
- Materiales de Ed. Infantil
- Materiales de 1º de E. Primaria
- Materiales de 2º de E. Primaria
- Materiales de 3º de E. Primaria
- Materiales de 4º de E. Primaria
- Materiales de 6º de E. Primaria
Como observaréis falta el material correspondiente a 5º curso de Primaria, cuya selección, por razones ajenas a nuestra voluntad, no se ha podido realizar todavía, por lo que se hará la primera semana de septiembre, publicándose a la mayor brevedad posible en el tablón de anuncios y a través de este blog.
NOTA: Si alguien no puede ver o descargar los listados cuyos enlaces os he indicado más arriba, puede escribirnos al correo del blog :
NOTA: Si alguien no puede ver o descargar los listados cuyos enlaces os he indicado más arriba, puede escribirnos al correo del blog :

sábado, 25 de junio de 2011
Clausura curso 2010/2011
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011 A LAS 19:00 h
SALÓN PARROQUIAL DE CÁJAR
19:00h.- Bienvenida al acto por parte del Equipo Directivo del centro.
19:10h.- Concierto del Grupo de “Flautas dulces” del CEIP San Francisco, con el siguiente programa:
- “La nuit”
- “Caricia sobre el océano”
- “Vois sur ton chemain”
- “Apolo XIII”
- “Bolero”
- “Lista de Schindler”
- “Granada”
20:00h.- Proyección fotográfica de un recopilatorio de actividades del alumnado.
20:15.- Entrega de premios a los finalistas del concurso de micro relatos organizado por la AMPA “Almenara”.
21:00h.- Despedida del curso 2010/2011. Feliz verano a todos/as y nos vemos el próximo curso escolar.
21:05h.- Fiesta de la AMPA “Almenara.”
viernes, 24 de junio de 2011
Boletín 3er Trimestre
Estimadas Familias:
El tercer trimestre ha estado muy cargado de trabajo y con unos excelentes resultados de nuestro alumnado en distintas competencias. Tres alumnas de 6º de Primaria -Marta, Pili y Alba Cruz- se han llevado los tres primeros premios en la competición “Orientación con escolares”, dejando a nuestro centro en tercer lugar en la fase provincial gracias al gran esfuerzo de Alba Cruz. En otro apartado, la organización y el desarrollo de la primera fase del VI Certamen de “Ortoletras”, coordinado por el docente Luis G. Ortiz de Luque, han sido todo un éxito con la obtención del 1º premio de Laura de la Cruz y el 3º premio de Jesús Orozco. Mayor ha sido la alegría cuando, posteriormente, Laura obtuvo el 1º premio dentro de la fase interprovincial. El alumnado de 2º, 3º y 5º de Primaria han obtenido distintos premios por sus dibujos en el Concurso “Adena”, relacionados con el cuidado del medio ambiente. El alumnado y el profesorado de 4º de Primaria han realizado durante tres días las “Pruebas de Diagnóstico”, con la incorporación de dos nuevas secciones a evaluar. Por otro lado y siguiendo instrucciones desde Inspección, durante todo el curso hemos desarrollado distintas pruebas relacionadas con la comprensión y fluidez lectora, al igual que el resto de colegios de Granada. A la par, el alumnado de 2º de Primaria se ha enfrentado por primera vez a las denominadas “Pruebas Escala” relacionadas con la lectura, escritura y cálculo matemático, realizándose las pruebas de lectura sobre una muestra del alumnado y con una gran dedicación del profesorado a este respecto. Y no olvidemos el reciente periodo de matriculación -que ha provocado, un año más, el aumento de la ratio de nuestro centro-, la celebración de las “XXXV Jornadas Culturales” y nuestra incursión en Radiocájar gracias al concurso de microrrelatos organizado para la AMPA Almenara. ¡Enhorabuena a todo el profesorado, familia y alumnado del centro por vuestro gran esfuerzo y dedicación!
Es importante destacar la ausencia de situaciones conflictivas, pues el Plan de Convivencia ha estado dando los frutos esperados. Si bien, todavía hay algunas familias que no participan todo lo deseado en la educación de sus hijos/as, y a través del Modelo de Compromiso Pedagógico intentamos que éstas participen y el alumnado pertinente se comprometa con el trabajo diario determinado en él. Sólo con la colaboración y el compromiso entre familia-profesorado-alumnado podremos conseguir que el jardín de la educación se llene de rosas.
Un año más hemos insistido, a través de la solicitud de matrícula, en la necesidad de leer, aprender y disfrutar de la “AGENDA ESCOLAR”. No lo olvidéis y trabajad a diario con vuestros hijos/as los consejos de cada día así como todo lo referente a la organización y funcionamiento de nuestro centro.
En este trimestre se ha continuado con la labor del Club de Lectores. El libro ofrecido en esta ocasión ha sido “Main Street”, de Juan José Téllez.
Os recordamos que los días son muy largos y debemos organizarnos para tener tiempo para jugar, divertirnos y además sacar unos momentos de lectura.
¡¡¡FELIZ VERANO Y ADECUADO DESCANSO!!!
CALENDARIO FIN DE CURSO
- Día 22 de junio: fin del curso 2010/2011. Jornada escolar normal con los servicios de Aula matinal y Comedor escolar.
- Día 27 de junio: entrega de notas a las familias en horario de mañana (10:00/12:00). Acto de despedida del alumnado de 6º de Primaria y entrega de los premios del Concurso de Microrrelatos (19:00/21:00). Posteriormente la fiesta del AMPA “Almenara”.
- Día 12 de septiembre: todos/as de vuelta al cole.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)