Hoy 20 de noviembre la ONU celebra el Día Universal del Niño, día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños.
Más información en la web oficial del Día Universal del Niño 2013 de la ONU y en la web de UNICEF.
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudadanía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudadanía. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de noviembre de 2013
jueves, 22 de noviembre de 2012
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El próximo domingo, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta es una dolorosa lacra que aún no hemos conseguido erradicar de nuestra civilización, residuo de comportamientos machistas y violentos que debemos rechazar sin paliativos.
A continuación os ofrecemos una actividad sobre este día de reivindicación y denuncia, que podréis hacer en casa: hacer clic sobre la siguiente imagen para verla a tamaño real, imprimir y montar el minilibro siguiendo las instrucciones que podéis hallar en este enlace.
A continuación os ofrecemos una actividad sobre este día de reivindicación y denuncia, que podréis hacer en casa: hacer clic sobre la siguiente imagen para verla a tamaño real, imprimir y montar el minilibro siguiendo las instrucciones que podéis hallar en este enlace.
martes, 20 de noviembre de 2012
martes, 20 de diciembre de 2011
Dentro de su programa Cinescuela, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Cájar en colaboración con Diputación de Granada, presentaba ayer 19 de diciembre la proyección del documental La Luna en Ti. Presentaban el vídeo dos miembros pertenecientes a la Asamblea de Mujeres de Granada.
Diana Fabiánová es la autora de esta interesante cinta de unos 75 minutos, en la que repasa los múltiples tabúes que han acompañado desde hace tiempo el natural proceso de la menstruación, lo explica mediante técnicas de animación muy atractivas y termina transmitiendo a las niñas la necesidad de adoptar una postura libre de traumas y miedos ante la inminente llegada del proceso, e igualmente transmitiendo, ahora a los chicos, la necesidad de adoptar una actitud respetuosa hacia el género femenino.
La sesión terminó con un breve turno de preguntas. En clase continuamos resolviendo cuantas dudas se produjeron. Jornada interesante en su conjunto, aunque el vídeo está construido más para el primer ciclo de ESO que para el tercero de primaria. Los subtítulos en ciertos momentos, desviaban la atención.

jueves, 24 de noviembre de 2011
DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

- 8:50-9:10 h Representantes de la Asociación de Madres y Padres entregarán lazos morados a los padres y madres a la entrada al colegio con el objetivo de concienciar y hacer visible nuestra repulsa contra esta lacra y nuestra solidaridad con las víctimas.
- 9-11 h Concurso de poesía y de trabajos plásticos inspirados en este tema.
Colaboran: Mariló Melgarejo, Sofía Fernández, Ana Manzanares, Ana Rosa Hita, Silvia Cerezo, Elena Rodríguez, Matilde Casas Olea (madres de alumnos y alumnas). Se hará entrega de un premio (libro) al ganador de cada ciclo.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Todos diferentes, remando al mismo compás
Os recomendamos este vídeo elaborado por la comunidad escolar del CEPR El Chaparral (de la Cala de Míjas) con el siguiente lema:
Somos TODOS y TODAS DIFERENTES y sólo si somos capaces de "remar al mismo compás", como dice Macaco, si somos capaces de trabajar junto a quienes tenemos al lado, si nos cuidamos mutuamente y nos esforzamos por compartir nuestros destinos, sólo si somos capaces de hacer todo eso podremos tener futuro como especie en este planeta.
sábado, 26 de marzo de 2011
La casa de la igualdad
La semana del 21 al 25 de marzo se desarrolló en nuestro centro el programa "La Casa de la Igualdad". Esta actividad ofertada por la delegación de Igualdad de la Diputación de Granada a los municipios a través de la Concertación persigue promover y fomentar el reparto igualitario de las tareas del hogar entre niñas y niños en edad escolar. De esta forma se pretende ir eliminando prejuicios y estereotipos sobre los diferentes roles que se adoptan en el espacio doméstico, haciendo posible que tanto niños como niñas adquieran habilidades domésticas necesarias para una mayor autonomía personal. En este sentido el aula es un espacio idóneo para concienciar a los escolares ya que el trabajo doméstico, si se realiza en grupo, puede resultar más ameno y divertido. Al mismo tiempo, niños y niñas, adquieren conocimientos y estrategias sobre el uso de materiales y herramientas para realizar tareas de reparación y/o mantenimiento de la casa.
domingo, 30 de enero de 2011
Día Escolar de la Paz y la No Violencia
EDUCACIÓN INFANTIL
☺ Lectura: “El viento y el sol” (*Ver más abajo), propuesta para el plan lector con motivo de esta conmemoración hecha por el 2º ciclo de primaria.
☺ Plástica: aportar las flores para el mural colectivo, una por alumno/a. Alumnado del ciclo (colaboración con Religión y Complementaria).
☺ Música: “Danza de la paz”, actividad común con los cuatros grupos.
1er CICLO DE PRIMARIA
☺ Lectura del cuento “El viento y el sol”.
☺ Comentar con el grupo las acciones de los personajes del cuento y compararlas con las actitudes que tenemos hacia los demás.
☺ Transformar el cuento en un comic (2º curso)
☺ Trabajar vocabulario relacionado con la paz, tolerancia, paciencia, dialogo, amistad, generosidad, etc.….
☺ Colaborar en la elaboración de un mural sobre la paz.
2º CICLO DE PRIMARIA
☺ Lectura “LA FUERZA DE LOS ABRAZOS” (Guión elaborado según las directrices del Plan de Fluidez Lectora).
☺ Mural “DECÁLOGO DE LA PAZ”.
☺ Mural “LA FUERZA DE LOS ABRAZOS”
☺ Proyección y audición de canciones, y videos sobre la paz.

☺ Mural “POEMA ENRIQUE MORENTE” (curso de 6ºA, hora de Alternativa).
☺ Mural “PAZ EN 10 IDIOMAS” (curso de 6ºB, hora de Alternativa).
☺ Galería de 20 personajes significativos por la Paz. Confección del libro de la PAZ. Estudio y coloreo. (5º curso).
☺ Trabajos en página Web por la paz (5º y 6º cursos de primaria en los ordenadores)
☺ Ver DVD de la obra de teatro “ El mundo puede cambiar”
ALUMNADO DE TODO EL CENTRO
☺ Colaboración en el mural “DECÁLOGO DE LA PAZ” y “LA FUERZA DE LOS ABRAZOS” confeccionando dibujos de flores, niños y niñas con el lema de paz, carteles con frases alusivas a este día y la palabra paz en distintos idiomas.

Fábula
El viento y el sol
Esopo
El sol y el viento discutían para ver quién era el más fuerte
El viento decía: ¿Ves aquel anciano envuelto en una capa?.
Te apuesto a que le haré quitar la capa más rápido que tú.
Se ocultó el sol tras una nube y comenzó a soplar el viento,
cada vez con más fuerza, hasta ser casi un ciclón,
pero cuanto más soplaba
tanto más se envolvía el hombre en la capa.
Por fin el viento se calmó y se declaró vencido.
Y entonces salió el sol
y sonrió benignamente sobre el anciano.
No pasó mucho tiempo hasta que el anciano,
acalorado por la tibieza del sol, se quitó la capa.
El sol demostró entonces al viento que la suavidad
y el amor de los abrazos son más poderosos
que la furia y la fuerza.
El viento y el sol
Esopo
El sol y el viento discutían para ver quién era el más fuerte
El viento decía: ¿Ves aquel anciano envuelto en una capa?.
Te apuesto a que le haré quitar la capa más rápido que tú.
Se ocultó el sol tras una nube y comenzó a soplar el viento,
cada vez con más fuerza, hasta ser casi un ciclón,
pero cuanto más soplaba
tanto más se envolvía el hombre en la capa.
Por fin el viento se calmó y se declaró vencido.
Y entonces salió el sol
y sonrió benignamente sobre el anciano.
No pasó mucho tiempo hasta que el anciano,
acalorado por la tibieza del sol, se quitó la capa.
El sol demostró entonces al viento que la suavidad
y el amor de los abrazos son más poderosos
que la furia y la fuerza.
lunes, 29 de noviembre de 2010
DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

ACTIVIDADES REALIZADAS EL 25 DE NOVIEMBRE
Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Ed. Infantil
En Educación Infantil este aspecto es tratado día a día con la resolución de conflictos y con la intervención instantánea en los mismos.

1er Ciclo
Asamblea sobre la violencia.
Dibujar una acción violenta y otra no violenta y comentarlas en clase.
2º Ciclo

Historia de las Hermanas Mirabal.
Cartel: “Violencia y Resolución de conflictos”
3er Ciclo
Lectura, comentario y asamblea de la conmemoración del día y de la historia de las Hermanas Mirabal. Su biografía.
Además se colocaron en el porche del Centro dos carteles con los siguientes lemas:
- “Basta ya de violencia”
- “Resolución de conflictos”
lunes, 22 de noviembre de 2010
Pleno Municipal Infantil

“ Educamos para el respeto y cuidado del Medio Ambiente,
Un compromiso con la Biodiversidad ”
Dentro de ese programa el pasado 18 de noviembre tuvo lugar en el salón de plenos de nuestro Ayuntamiento el Pleno Municipal Infantil en el que participó el alumnado de 5º curso de Primaria.
Previamente a la celebración de este Pleno se realizó una serie de actividades en el propio colegio en las que se les explicó la Declaración de los Derechos de la infancia, así como sus obligaciones. Tuvimos la visita del propio Alcalde de Cájar, D. Fidel Prieto, quien informó sobre el papel y funcionamiento del Ayuntamiento.
Asimismo el alumnado experimentó el proceso democrático, con la elección de concejales y concejalas que habrían de formar el Pleno entre los niños y niñas de las clases participantes.
A continuación os ofrecemos una pequeña presentación con algunas imágenes de todo el proceso.
Previamente a la celebración de este Pleno se realizó una serie de actividades en el propio colegio en las que se les explicó la Declaración de los Derechos de la infancia, así como sus obligaciones. Tuvimos la visita del propio Alcalde de Cájar, D. Fidel Prieto, quien informó sobre el papel y funcionamiento del Ayuntamiento.
Asimismo el alumnado experimentó el proceso democrático, con la elección de concejales y concejalas que habrían de formar el Pleno entre los niños y niñas de las clases participantes.
A continuación os ofrecemos una pequeña presentación con algunas imágenes de todo el proceso.
Pleno municipal infantil 2010
View more presentations from CEIP San Francisco.
lunes, 25 de octubre de 2010
Charla-Taller: “Me gusta que me quieran”
Charla-Taller: “Me gusta que me quieran”
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Delegación de Igualdad. Diputación de Granada
Delegación de Igualdad. Diputación de Granada
Esta actividad, cuyas características se describen a continuación, se desarrolló en el nivel sexto de Primaria.
Descripción:
Para sensibilizar y prevenir comportamientos violentos de carácter sexista, el taller permite el análisis crítico de creencias, actitudes, modelos... en relación a la construcción del género.
Utiliza para ello un metodología dinámica y participativa, se trabaja el rechazo a conductas violentas como insultos, agresiones o desprecios, pretendiendo ofrecer un modelo de actuación igualitario para niños y niñas.

1. Analizar principales roles y estereotipos sexistas que median en las relaciones y dinámicas violentas.
2. Crear un espacio de reflexión que propicie relaciones de igualdad basadas en el respeto y la tolerancia.
3. Fomentar la creatividad y la crítica como medio de analizar la realidad.
4. Reflexionar en torno al papel de los medios de socialización masiva en la transmisión y reproducción de mensajes sexistas.
5. Potenciar alternativas a la construcción de discursos e imágenes.
Actividades:
El taller, de eminente carácter dinámico y participativo, conjuga actividades individuales y grupales, con la intención de facilitar la reflexión, la puesta en común y la resolución de los distintos puntos de vista, partiendo de la realidad de los participantes (aficiones, preferencias, juegos, medios de comunicación, familias...). Para ello tiene muy presentes las edades y características de los grupos adaptando las actividades a las ellas.
Informa: Luis Gerardo Ortiz de Luque
Tutor de 6º curso
Tutor de 6º curso
lunes, 10 de mayo de 2010
Súbete a la prevención

Con el programa "Aprende a crecer con seguridad" la Consejería de Empleo trata de introducir la cultura de la prevención en la escuela. Cuenta con cuatro grandes líneas de actuación: la campaña de sensibilización escolar, los estudios sobre accidentes infantiles y otras posibles problemáticas del niño, la formación de los profesores y las guías de apoyo.

La campaña de sensibilización está diseñada bajo un plan operativo de intervención directa en los Centros Escolares de Educación Primaria. Dirigida a toda la comunidad, pero especialmente a los alumnos de 10 a 12 años, la campaña se caracteriza por su método dinámico, participativo e innovador. Tiene como buque insignia la Unidad Móvil de Formación, un aula bus que trabaja la captación de los niños mediante juegos didácticos.
Los objetivos son informar sobre los tipos de accidentes y las situaciones de riesgo, ilustrar la dinámica que lleva al accidente, orientar a través de recomendaciones y estimular a los alumnos a la reflexión de los hábitos preventivos.


sábado, 30 de enero de 2010
miércoles, 20 de enero de 2010
jueves, 19 de noviembre de 2009
18 de noviembre. Visita al Parlamento de Andalucía


A continuación Don José Antonio explicó qué era el Archivo General de Indias y enseguida nos dirigimos hacia la Catedral, donde pudimos contemplar el magnífico conjunto arquitectónico, la Giralda... y hasta nos encontramos con el rodaje de una película. La clásica persecución automovilística y tiros. Muchos tiros.

No os perdáis, en el "Rincón del alumnado", el relato de esta excursión realizado por una de las alumnas de 5º curso. Pulsar aquí.
miércoles, 4 de febrero de 2009
Taller de reparto de tareas en el hogar
- Días 9, 10 y 11 de febrero.- Talleres de reparto de tareas en el hogar.
- Día 13 de febrero.- cuentacuentos: María del Charco propone sumergirse en los cuentos de siempre pero en versiones adaptadas a nuestro tiempo.
viernes, 30 de enero de 2009
Día Escolar de la Paz y la No Violencia
Hoy 30 de enero se conmemora el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. Esta jornada se celebra desde 1964 y está reconocida por la ONU desde 1993. En esa fecha se conmemora la muerte de Mahatma Gandhi líder nacional y espiritual de la India, asesinado a tiros en 1948 por un integrista hindú.
En nuestro centro se han realizado una serie de actividades para celebrar este día, aquí os ofrecemos las imágenes de algunas de ellas.

[Web recomendada: dibujos, canciones, textos y otros materiales para trabajar el tema de la paz en http://www.doslourdes.net/PAZindex.htm]
Paz y No-Violencia: letras y músicas
He aquí unos vídeos (extraídos todos ellos de "youtube") con canciones de rechazo a la violencia para acompañar nuestra reflexión en este Día de la Paz y la No-Violencia.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Teatro contra el consumismo

El objetivo principal de la obra es el de sensibilizar al alumnado sobre los peligros y sinrazones del consumismo (cosa especialmente importante dadas las fechas de gran consumo navideño que se avecinan). Se reflexiona sobre la limitación de los recursos y sobre la necesidad de aprender a valorar lo que tenemos y el esfuerzo que supone conseguirlo.
Si estos objetivos ya son de por sí loables, más aún cuando se hace, como en este caso, apoyándose en un trabajo, una puesta en escena y una interpretación actoral de gran calidad y profesionalidad.Así pues la actividad no pudo ser más satisfactoria, dejando a un lado algún pequeño problema de organización, que comportó un lamentable retraso en el horario previsto.
[Compañía Castigados sin patio. Director: Jordi Andújar. Autor: Pau Plana]
domingo, 23 de noviembre de 2008
Todos los niños del mundo merecen un lugar...
Para celebrar el Día Universal de la Infancia, en nuestro cole hemos estado viendo y comentando este vídeo sobre los derechos del niño.
[Vídeo del Instituto Interamericano del Niño]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)