Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de junio de 2016

DESPEDIDA DEL ALUMNADO DE SEXTO DE PRIMARIA

El viernes 23 de junio a las 18:30 horas en el salón parroquial, tuvo lugar el acto de despedida de los alumnos de 6º de primaria que han terminado sus estudios de primaria en nuestro colegio. Tras la presentación del acto por parte del Director del Centro, actuó el Grupo de Flautas del colegio. A continuación, a los alumnos de 6º se les hizo entrega de diplomas y recuerdos como finalización de su etapa educativa y dos vídeos: uno, recopilatorio de sus años en nuestro Centro y otro para recordar su viaje cultural de primaria.

Más fotografías, por medio del siguiente ENLACE

miércoles, 1 de julio de 2015

DESPEDIDA DEL ALUMNADO DE SEXTO

El día 24 de junio tuvo lugar el Acto de Homenaje y Despedida del alumnado que iniciará en breve E.S.O. Tuvo lugar en el Salón Parroquial y, tras la presentación por parte del Director, se ciñó al siguiente programa:

Intervención del Grupo de Flautas del Colegio.
Entrega de premios del I Certamen de Ortografía del C.E.I.P. "San Francisco".
Entrega de Diplomas y recuerdos al alumnado protagonista.
Proyección del vídeo Memoria de la Escolarización de nuestros alumnos y del DVD creado con motivo del viaje cultural a Extremadura.


Más fotografías, por medio de este ENLACE

jueves, 13 de febrero de 2014

DÍA DE LA PAZ, 2014

El pasado 30 de enero se celebró en el centro el Día escolar de la Paz y la no Violencia. Las actividades, planificadas por el Equipo Docente de Educación Infantil en colaboración con la Jefatura de Estudios, se iniciaron a partir de la segunda quincena de enero a nivel de aulas. Los días previos a la conmemoración, se colocó un gran panel blanco en el porche de entrada con un “árbol solidario” en el centro. Alrededor, se situaron los trabajos de los alumnos. Asimismo, en estos días previos y durante los recreos, se escuchó una selección de canciones relacionadas con la PAZ.
Tras su audición, los alumnos y profesores eligieron la que más les había gustado y se ensayó en las aulas para cantarla todos juntos. El día 30 de enero, a las 12 horas, nos reunimos todo el centro en el patio. Un alumno de 4º leyó un manifiesto por la PAZ y todos juntos cantamos la canción de José Luis Perales “Que canten los niños”. Con todas estas actividades, esperamos y deseamos que, “convivir en paz” no quede sólo en un gesto momentáneo, sino que sea un modelo en nuestra vida diaria.
 Equipo Docente
 Más fotografías, por medio del siguiente ENLACE

miércoles, 18 de diciembre de 2013

INAUGURACIÓN DE NUESTRO BELÉN

Como viene siendo tradicional, D. Fidel Prieto (Alcalde de Cájar) acompañado de la concejal de Educación y de la concejal de Juventud e Igualdad, el día 18 de diciembre han inaugurado oficialmente el Belén escolar que decora nuestro Centro. Reflejo de la multitud de trabajos que adornan y decoran aulas y pasillos en estas fechas.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Día Universal del Niño 2013

Hoy 20 de noviembre la ONU celebra el Día Universal del Niño, día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños.
Más información en la web oficial del Día Universal del Niño 2013 de la ONU y en la web de UNICEF.

jueves, 9 de mayo de 2013

CONCURSO DE DISEÑO DE MARCAPÁGINAS

El viernes 26 de abril tuvo lugar en el Parque Cuesta Blanca la entrega del premio a la ganadora del concurso de diseño de marcapáginas organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Cájar con motivo de la Feria del Libro, 2013. La Concejala de Cultura, D.ª Mª José García, hizo entrega del galardón a la alumna de 6º A Sandra María Quevedo Ortiz.

lunes, 22 de abril de 2013

Día de la Tierra 2013


Hoy, como cada 22 de abril, se celebra en casi todo el mundo el Día de la Tierra. Su creador fue el senador de Estados Unidos Gaylord Nelson, quien utilizó esta fecha para crear conciencia en la sociedad sobre los problemas de contaminación, superpoblación, conservación de la biodiversidad y otro tipo de temáticas ambientales para brindarle protección a la Tierra. 

Como actividad para la celebración de esta efemérides os proponemos la lectura de la Carta del Gran Jefe Seattle al Presidente Franklin de los EE.UU. Esta carta, escrita en 1855, sigue hoy plenamente vigente.
Podéis encontrar manualidades y actividades infantiles en torno a esta fecha en este enlace.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El próximo domingo, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta es una dolorosa lacra que aún no hemos conseguido erradicar de nuestra civilización, residuo de comportamientos machistas y violentos que debemos rechazar sin paliativos.
A continuación os ofrecemos una actividad sobre este día de reivindicación y denuncia, que podréis hacer en casa: hacer clic sobre la siguiente imagen para verla a tamaño real, imprimir y montar el minilibro siguiendo las instrucciones que podéis hallar en este enlace.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Semana de la Ciencia y la Paz

Esta semana se celebra en todo el mundo la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz. Este evento fue instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1988 con el objetivo de promover el estudio y la difusión de información sobre los vínculos entre el progreso científico y tecnológico y el mantenimiento de la paz y la seguridad.
En este contexto el próximo día 10 se celebrará el Día mundial de la Ciencia al servicio de la paz y el desarrollo

Con todo ello recordamos estos días que la ciencia, la investigación y la tecnología deben estar siempre al servicio de la paz, del progreso y del bienestar del ser humano.

jueves, 11 de octubre de 2012

EXHIBICIÓN DE TROMPO ACROBÁTICO

El pasado día 10 de octubre, en las instalaciones del Centro, el campeón internacional de trompo acobático, Cecilio Salazar, llevó a cabo dos exhibiciones en el manejo de este clásico del juguete, realizando multitud de figuras (suertes), desde fáciles hasta muy difíciles y llamativas. Pequeños y grandes quedaron muy sorprendidos y a todos les gustó mucho el espectáculo.




lunes, 30 de enero de 2012

ACTIVIDADES DÍA DE LA PAZ 30 DE ENERO 2012


ACTIVIDADES PREVIAS
  • Confección de mural (en el porche, participación todo el centro en general).
  • Confección, por parte de cada alumno, de un “post-it” (1/3 A4) con un mensaje de paz.
  • Confección de “plumas” con mensaje.
  • Elaboración de mural (5º).
Infantil, 1º y 2º ciclo:
  • Trabajo en el aula del cuento “El elefante y la hormiga” y la canción “Somos amigos”.
  • Visualización del videoclip “Abrazos” y otros de la carpeta existente en el escritorio “Día de la paz 2012”.
  • Trabajo específico aulas.

3er ciclo:
  • Preparación de las canciones: “Imagine” (5º) y “Heal the World” (6º)
  • Visualización del videoclip “Abrazos” y otros de la carpeta existente en el escritorio “Día de la paz 2012”.
  • Actividades cursos tutorizados (5º, 6º)
  • Trabajo específico aulas.
Durante la semana, en Educación Física, se han realizado juegos cooperativos con paracaídas.

ACTIVIDADES 30 DE ENERO
A partir de las 10 horas, por cursos, se han pegado los mensajes elaborados en el mural del porche. Los mensajes sobrantes se han utilizado para confeccionar un friso por los pasillos del centro.
A las 12.15 horas, Breve introducción sobre la celebración (megafonía).
A las 12:20, infantil, 1º y 2º ciclo cantarán la canción “Somos amigos” y el 3º ciclo la canción “Heall the World,” de M. Jackson .
A las 12:30, “Abrazo global”

martes, 6 de diciembre de 2011

Día de la Constitución

La Constitución cumple 33 años.

Para recordarlo y para saber más sobre ella, los alumnos del tercer ciclo han venido desarrollando en sus aulas una serie de actividades encaminadas a tal fin. Reflejamos en esta información la charla que Juan Antonio Carrillo, técnico del Ayuntamiento de nuestra localidad, dirigió al alumnado del ciclo. Interesante, mantuvo la atención de cuantos pudimos oírla. Acompañaban a Juan Antonio las concejalas Josefa García Hernández (Cultura y Educación) y María Alvarez López-Lendínez (Juventud e Igualdad). Al final del acto se presentó una batería de preguntas que fue cumplimentada oralmente por quienes desearon intervenir.


Por el ciclo, Luis G. Ortiz.


martes, 3 de mayo de 2011

Cruz de Mayo 2011


[Este año la Cruz ha sido elaborada por la mamá Ana Manzanares y
por las alumnas Beatriz Fuentes de 5ºA y Ana T. Castillo de 6ºB]

domingo, 30 de enero de 2011

Día Escolar de la Paz y la No Violencia


En nuestro colegio hemos celebrado el Día de la Paz y la No Violencia. Entre otras, se han realizado las siguientes actividades:
EDUCACIÓN INFANTIL
☺ Lectura: “El viento y el sol” (*Ver más abajo), propuesta para el plan lector con motivo de esta conmemoración hecha por el 2º ciclo de primaria.
☺ Plástica: aportar las flores para el mural colectivo, una por alumno/a. Alumnado del ciclo (colaboración con Religión y Complementaria).
☺ Música: “Danza de la paz”, actividad común con los cuatros grupos.
1er CICLO DE PRIMARIA
☺ Lectura del cuento “El viento y el sol”.
☺ Comentar con el grupo las acciones de los personajes del cuento y compararlas con las actitudes que tenemos hacia los demás.
☺ Transformar el cuento en un comic (2º curso)
☺ Trabajar vocabulario relacionado con la paz, tolerancia, paciencia, dialogo, amistad, generosidad, etc.….
☺ Colaborar en la elaboración de un mural sobre la paz.
2º CICLO DE PRIMARIA
☺ Lectura “LA FUERZA DE LOS ABRAZOS” (Guión elaborado según las directrices del Plan de Fluidez Lectora).
☺ Mural “DECÁLOGO DE LA PAZ”.
☺ Mural “LA FUERZA DE LOS ABRAZOS”
☺ Proyección y audición de canciones, y videos sobre la paz.
3er CICLO DE PRIMARIA
☺ Mural “POEMA ENRIQUE MORENTE” (curso de 6ºA, hora de Alternativa).
☺ Mural “PAZ EN 10 IDIOMAS” (curso de 6ºB, hora de Alternativa).
☺ Galería de 20 personajes significativos por la Paz. Confección del libro de la PAZ. Estudio y coloreo. (5º curso).
☺ Trabajos en página Web por la paz (5º y 6º cursos de primaria en los ordenadores)
☺ Ver DVD de la obra de teatro “ El mundo puede cambiar”
ALUMNADO DE TODO EL CENTRO
☺ Colaboración en el mural “DECÁLOGO DE LA PAZ” y “LA FUERZA DE LOS ABRAZOS” confeccionando dibujos de flores, niños y niñas con el lema de paz, carteles con frases alusivas a este día y la palabra paz en distintos idiomas.


Fábula
El viento y el sol
Esopo
El sol y el viento discutían para ver quién era el más fuerte
El viento decía: ¿Ves aquel anciano envuelto en una capa?.
Te apuesto a que le haré quitar la capa más rápido que tú.
Se ocultó el sol tras una nube y comenzó a soplar el viento,
cada vez con más fuerza, hasta ser casi un ciclón,
pero cuanto más soplaba
tanto más se envolvía el hombre en la capa.
Por fin el viento se calmó y se declaró vencido.
Y entonces salió el sol
y sonrió benignamente sobre el anciano.
No pasó mucho tiempo hasta que el anciano,
acalorado por la tibieza del sol, se quitó la capa.
El sol demostró entonces al viento que la suavidad
y el amor de los abrazos son más poderosos
que la furia y la fuerza.


lunes, 29 de noviembre de 2010

DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO


ACTIVIDADES REALIZADAS EL 25 DE NOVIEMBRE
Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer


Ed. Infantil

En Educación Infantil este aspecto es tratado día a día con la resolución de conflictos y con la intervención instantánea en los mismos.
Se ha trabajado en algún momento del día, aprovechando alguna lámina de trabajo , la actividad: “Me gusta…..” “No me gusta……”

1er Ciclo

Asamblea sobre la violencia.
Dibujar una acción violenta y otra no violenta y comentarlas en clase.

2º Ciclo

Lectura y análisis de la conmemoración.
Historia de las Hermanas Mirabal.
Cartel: “Violencia y Resolución de conflictos”

3er Ciclo

Lectura, comentario y asamblea de la conmemoración del día y de la historia de las Hermanas Mirabal. Su biografía.

Además se colocaron en el porche del Centro dos carteles con los siguientes lemas:
  • “Basta ya de violencia”
  • “Resolución de conflictos”

lunes, 22 de noviembre de 2010

Pleno Municipal Infantil

Con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia que se celebra el 20 de noviembre, la Diputación de Granada, la Delegación de Educación y la Delegación para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, junto con los Ayuntamientos de la provincia, vienen colaborando en un programa conjunto, que se plantea como objetivo general, lograr la mejora de la calidad de vida y el bienestar de la infancia y que este año centra sus actividades a favor de los Derechos de los niños y niñas, bajo el lema:

“ Educamos para el respeto y cuidado del Medio Ambiente,
Un compromiso con la Biodiversidad ”

Dentro de ese programa el pasado 18 de noviembre tuvo lugar en el salón de plenos de nuestro Ayuntamiento el Pleno Municipal Infantil en el que participó el alumnado de 5º curso de Primaria.
Previamente a la celebración de este Pleno se realizó una serie de actividades en el propio colegio en las que se les explicó la Declaración de los Derechos de la infancia, así como sus obligaciones. Tuvimos la visita del propio Alcalde de Cájar, D. Fidel Prieto, quien informó sobre el papel y funcionamiento del Ayuntamiento.
Asimismo el alumnado experimentó el proceso democrático, con la elección de concejales y concejalas que habrían de formar el Pleno entre los niños y niñas de las clases participantes.
A continuación os ofrecemos una pequeña presentación con algunas imágenes de todo el proceso.