domingo, 18 de febrero de 2018
CARNAVAL 2018
martes, 5 de diciembre de 2017
FIESTA DEL OTOÑO, 2017
viernes, 30 de junio de 2017
AMPA: FIESTA DE FIN DE CURSO
sábado, 24 de diciembre de 2016
miércoles, 29 de junio de 2016
FIESTA DE FIN DE CURSO
DESPEDIDA DEL ALUMNADO DE SEXTO DE PRIMARIA
sábado, 19 de diciembre de 2015
miércoles, 1 de julio de 2015
A.M.P.A.: FIESTA DE FIN DE CURSO 2014-15
sábado, 7 de marzo de 2015
DÍA DE ANDALUCÍA, 2015.
martes, 18 de marzo de 2014
CELEBRANDO EL DÍA DE ANDALUCÍA
jueves, 13 de febrero de 2014
DÍA DE LA PAZ, 2014
martes, 2 de julio de 2013
FINALIZA EL CURSO ESCOLAR 2012-2013
jueves, 14 de marzo de 2013
DÍA DE ANDALUCÍA
jueves, 7 de febrero de 2013
DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA, 2013

miércoles, 7 de noviembre de 2012
Halloween
lunes, 2 de julio de 2012
Carta de una maestra
¿Cómo puedo yo agradecer que hoy os hayáis acordado de mí? Ya hace unos cuantos años que dejé mi profesión que era mi vocación y que durante tantos años fue, junto con mi familia, también mi vida.
Nunca pretendí ser “profesora” yo siempre quise ser “maestra”, maestra como lo fue mi madre, maestra con vosotros y con tantos otros que han pasado por mis manos, también con mis hijos de los que siempre os hablaba y os contaba cosas, en fin, maestra desde que me levantaba hasta que me acostaba, pero no maestra de enseñar muchas cosas (que también os enseñé), no, maestra de enseñaros a comportaros, a formaros como personas de bien, para que cuando lleguéis a ser hombres o mujeres intentéis mejorar esta sociedad y este mundo, un poco feo, que os va a tocar vivir.
Vosotros, mis niños, estáis en esa edad de oro que todavía es la infancia. Sois una isla de dicha, de frescura, de gracia. Todavía tenéis la ventaja de ese espíritu ingenuo que nos contagia a los mayores ¡aprovechadlo!
Ya os vais del colegio, ahora vienen profesores nuevos, ojalá que también sean “maestros”.
Cuando se os presenten problemas, que se van a presentar, no dudéis nunca en contarlos a las personas que más os quieren: a vuestros padres. Seguid sus consejos aunque duelan, aunque os contrarien siempre serán por vuestro bien. No temáis que os regañen o que os castigue un poco, cuando lo hagan, pensad que nadie, nadie en este mundo os quiere más que ellos.
Aprovechad el tiempo. Esforzaros. Nada en la vida se consigue sin esfuerzo. Que cada uno llegue hasta donde pueda, pero ni una chispa menos.
Leed, leed mucho, yo siempre cuando me levanto por las mañanas, me lavo la cara y me miro al espejo, lo primero que hago es decir: “gracias Señor porque sé leer” ¡Ojo! Que saber leer no es juntar las letras, saber leer es comprender lo que dicen las palabras, así es mucho más fácil estudiar y os queda mucho que estudiar todavía.
Ojalá lleguéis muy lejos en la vida. Es lo que yo os deseo. Y vuelvo a daros las gracias a vosotros y a vuestros padres que, cuando estabais conmigo, me ayudaron en la difícil tarea de educar y con los que siempre conté para todo. Os quiere,
domingo, 1 de julio de 2012
martes, 28 de febrero de 2012
Con motivo del Día de Andalucía, el pasado 24 se llevaron a cabo las actividades programadas relacionadas con esta celebración. Un gran mural en el que las ocho provincias andaluzas forman la copa de un árbol, fue colocado en el porche.Cada provincia fue decorada por los diferentes niveles aludiendo a todos los aspectos de la cultura andaluza. Correspondieron: Málaga y Granada a Educación Infantil, Cádiz a 1º, Almería a 2º, Jaén a 3º, Huelva a 4º, Sevilla, a 5º y Córdoba a 6º. Todos los alumnos y profesores pudimos desayunar gracias al Ayuntamiento y a la colaboración de la AMPA. Disfrutamos con bailes típicos a cargo de la escuela de Baile Flamenco de Ruth Molinero (La Zubia) y alumnas del centro.
Escuchamos las poesías que recitaron los pequeñines: Infantil de tres años, Canción Sevillana; infantil de cuatro, Verde que te quiero verde; infantil de cinco, El lagarto está llorando. Recitó el primer ciclo: 2º A y B, Baladilla de los tres ríos. Recitó el segundo ciclo: 3º A y B, Historia de Andalucía; 4º A y B, La Canción del Jinete, Cantares, Andalucía y Soneto de Andalucía. También recitó el tercer ciclo (6º A y B). Al final del acto se escuchó el Himno de la Comunidad.
martes, 31 de enero de 2012
30 DE ENERO, DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
viernes, 11 de noviembre de 2011
Otoño en el 2º Ciclo
