Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Primaria 5º-6º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Primaria 5º-6º. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de junio de 2018

PASEO POR CÁJAR. QUINTO NIVEL

En el marco de las actividades programadas para este curso escolar, los dos grupos de quinto nivel pasearon por Cájar para ver de cerca y conocer detalles de la Iglesia, el Ayuntamiento, la Casa Morisca, el Torreón y para disfrutar con la espectacular bajada a Fuente Honda. Eso ocurrió el pasado 7 de junio y agradecemos la dedicación de Juan Antonio y de la Sra. Alcaldesa.








Fuente Honda vista desde el brocal del pozo

SEXTO VISITA LA ALHAMBRA

Dentro de la programación de actividades previstas para el tercer ciclo, en esta ocasión, día 6 de junio, fueron los dos de sexto quienes visitaron los Palacios de la Alhambra.






miércoles, 30 de mayo de 2018

QUINTO NIVEL VISITA LA ALHAMBRA

El pasado 28 de mayo el alumnado de quinto nivel visitó la Alhambra. En esta ocasión centramos la atención en los Palacios. Arquitectura, decoración, costumbres e historia volvieron a dejarnos nuevamente fascinados. Al final disfrutamos de una exposición que nos permitió conocer cómo se trabajaba la yesería, el azulejo y la madera para los artesonados. Todo muy interesante.



Más fotografías por medio de este ENLACE

SEXTO NIVEL VISITA CÁJAR

En este último trimestre, organizada por el Ayuntamiento, los alumnos del 3er ciclo de primaria han realizado una visita turística a nuestro pueblo. Durante ella hemos visitado lugares como el propio Ayuntamiento, la Iglesia (siglo XVIII), la casa Morisca de la calle Real, la plaza de Encarnación Marín con la antigua Mezquita, los restos del Torreón-Molino y por último la fuente Honda y el Palacete de la misma. La visita ha sido muy interesante y enriquecedora.


Más fotografías por medio de este ENLACE

sábado, 20 de enero de 2018

QUINTO NIVEL: SALIDA A HUÉTOR-TÁJAR

El pasado 21 de diciembre dentro del programa de actividades complementarias, los alumnos de 5º, acompañados de sus tutores, visitaron la localidad de Huetor-Tájar. Iniciamos el programa con la visita al Belén Municipal ubicado en la casa de la cultura. Tras una breve introducción sobre la historia del belén, los materiales usados en su confección (todo material reciclado) y las diferentes temáticas de cada año, pasamos a la visita. Este año, la temática es “ciudades españolas”.


A lo largo del recorrido se observan recreaciones de diferentes plazas o monumentos de diversas ciudades: Huétor-Tájar, Chinchón, Granada, Santiago de Compostela, Cuenca, Lanzarote, Segovia, Barcelona, etc. Finalizada la visita, nos trasladaron en tren turístico hasta la piscina cubierta en la cual, durante una hora, los alumnos disfrutaron de diversas actividades acuáticas acompañados por monitores. Tras el baño, un respiro para el desayuno y de nuevo, el trenecito nos llevó hasta “Huetorlandia”, una inmensa nave llena de atracciones inflables. Aquí los niños disfrutaron sin descanso de las innumerables actividades ofertadas.


Ha sido la mejor excursión de mi vida”, comentaban algunos al regreso al centro. Agradecemos al Excmo. Ayuntamiento de Cájar la organización de la actividad y el patrocinio de la misma, para que haya sido totalmente gratuita para los alumnos. También agradecemos al Ayuntamiento de Huétor-Tájar la organización desarrollada de forma tan fluida y atractiva para los alumnos.


Más fotografías por medio de este ENLACE





martes, 5 de diciembre de 2017

TERCER CICLO VISITA LAS INSTALACIONES DE IDEAL

El pasado 29 de noviembre el alumnado del tercer ciclo visitó las instalaciones del diario IDEAL. La actividad se preparó previamente en clase mediante la exposición “El periódico: de la noticia al papel” y se completó con la proyección de un vídeo. La captura de información, su envío a la sede de la rotativa, su análisis, redacción definitiva, selección de imágenes, inserción en la página adecuada, etc. fueron algunos temas tratados. Al alumnado también se le mostró la parte técnica: la insolación de las chapas, tratamiento y posterior colocación en la rotativa para la impresión de páginas. In situ recibieron una estupenda explicación sobre el funcionamiento de las linotipias y su papel anterior a la aparición de la computadora, se les mostró otro vídeo y finalmente pasaron a la sala de redacción y a talleres. La gran rotativa con sus torres, los enormes rollos de papel, la cortadora, la plegadora… llamaron también su atención. Finalmente valoraron el trabajo de quienes transportan el diario en furgonetas, de madrugada, para que, puntualmente, esté en el quiosco cada mañana. Una experiencia muy interesante.


viernes, 30 de junio de 2017

DESPEDIDA DE ALUMNOS DE SEXTO

El día 26 tuvo lugar el acto de despedida de los alumnos que comienzan su nueva etapa de formación en los IES. Por primera vez, a instancias del Director del colegio y gracias a las gestiones de la Sra. Alcaldesa con autoridades del Barrio de Monachil, se ha celebrado en el Auditorio Jorge García Tudela de dicha localidad. Tras las palabras de don José Antonio Morales, el Grupo de flautas interpretó un programa de música de cine. A continuación se entregaron diplomas y recuerdos del paso de la promoción 2008-2017 por el centro y finalmente disfrutamos de la habitual doble proyección de vídeo (de recuerdo de promoción y del viaje de estudios). Nuestro agradecimiento al personal encargado de la parte técnica del Auditorio por su dedicación y amabilidad.


Más fotografías, por medio de este ENLACE

JORNADA DE CONVIVENCIA PARA SEXTO NIVEL.

Subvencionada por la AMPA Almenara y por el propio colegio, el 21 de junio se celebró en el Restaurante El Guerra de Huétor-Vega la jornada de convivencia "Día de piscina". El alumnado de sexto disfruta del agua mientras consume los días que restan para dejar el colegio y pasar a los institutos correspondientes.


Más fotografías por medio de este ENLACE

miércoles, 8 de febrero de 2017

QUINTO NIVEL VISITA LA COOPERATIVA "SAN ISIDRO" DE LOJA

Siguiendo el programa de actividades complementarias del tercer ciclo, los alumnos de quinto nivel visitaron el pasado día 18 de enero la cooperativa de aceite “San Isidro” de Loja. Realizamos una visita guiada completa a todas las instalaciones y recibimos información sobre todo el proceso de elaboración del aceite. Completando nuestra visita probamos el producto de la cooperativa (el aceite). A continuación realizamos una visita guiada por el pueblo de Loja acompañados por un guía local que nos mostró y explicó los lugares principales de la ciudad. Toda esta actividad se desarrolló en el marco de las “Jornadas Escolares de Cooperativismo Agrario” organizadas por la Caja Rural de Granada.

Más fotografía, por medio de este ENLACE

viernes, 20 de enero de 2017

SEXTO NIVEL VISITA LA FÁBRICA DE ACEITE DE BENALÚA DE LAS VILLAS

Dentro del programa de actividades complementarias programadas por el tercer ciclo, los alumnos de 6º  visitaron el pasado día 17 de enero la cooperativa aceitera “San Sebastián” de Benalúa de las Villas. Tras la recepción visualizamos una breve proyección sobre la importancia del aceite en la alimentación. Posteriormente nos dirigimos a la zona de descarga del fruto, lugar  donde también se separa de la hoja y se lava. Contemplamos la maquinaria y recibimos la correspondiente explicación del proceso. A continuación pasamos a una nave donde diferentes máquinas separan la mezcla de aceite y agua procedente del prensado de la aceituna. Durante el prensado se produce también la separación de hueso y piel. El hueso se utilizará como combustible, la piel como abono, el agua se derivará al regadío y el aceite pasará mediante tuberías a otro espacio donde se almacena en 159 cubas de 100.000 litros de capacidad cada una. Aquí nos explicaron el porqué de los distintos tipos de aceite y la utilidad de cada uno. Por último, vimos in situ, el envasado, etiquetado y empaquetado del producto. Para finalizar nos invitaron a un bollo relleno de aceite de oliva virgen extra y nos regalaron una pequeña muestra de aceite.
Continuamos nuestra actividad con un paseo por la localidad. Pasamos por el ayuntamiento y nos detuvimos en la plaza de la iglesia. Nos adentramos por sus callejuelas y contemplamos, desde la parte alta, el inmenso olivar que rodea la localidad y que es su principal fuente de riqueza. Callejeando se nos terminó la mañana y regresamos al autobús cargados de experiencias que seguro, perdurarán  en nuestra  mente durante mucho tiempo.

MÁS FOTOGRAFÍAS, POR MEDIO DE ESTE ENLACE

sábado, 24 de diciembre de 2016

VISITA AL BELÉN DE HUÉTOR TÁJAR

El pasado viernes 16 de diciembre de 2016, los alumnos de 5º de primaria nos desplazamos a la localidad de Huétor Tájar, donde realizamos las siguientes actividades:
      -   Visita al Belén monumental ubicado en el Centro Cultural de la localidad.
      -  Recorrido urbano en el tren turístico.
      -   Actividad deportivo-recreativa en la piscina municipal.
Todo se desarrolló según lo programado y el grado de satisfacción fue óptimo.


Más fotografías, por medio de este ENLACE

sábado, 26 de noviembre de 2016

El TERCER CICLO VISITA EL PARQUE DE LAS CIENCIAS

Dentro del plan de actividades complementarias programadas por el tercer ciclo de educación primaria, los alumnos, con sus tutores, visitaron el pasado día 11 el Parque de las Ciencias.
La visita se inició en un aula donde un monitor nos presentó las instalaciones, las actividades a realizar y las normas a seguir durante toda nuestra estancia.
A continuación nos dirigimos al Planetario (con una parada breve en la explanada central, para el desayuno). A las 10:45 comenzó la sesión “El cielo en el planetario”. Bajo la cúpula pudimos observar el cielo en cualquier época del año, a cualquier hora de la noche y sin la contaminación de las luces de las ciudades. Nos mostraron como orientarnos con las estrellas y a reconocer muchas constelaciones como Orión, el Can Mayor, el Can Menor, Escorpio… También nos contaron una curiosa historia sobre el cazador Orión. Finalizamos con un recorrido fascinante por el Universo.



















A la salida del planetario nos dirigimos, en pequeños grupos, a los talleres que previamente habíamos solicitado en función de nuestros intereses.

Taller “Descubre la robótica”. 
Actualmente la robótica impregna nuestra vida cotidiana sin que lo percibamos. Ascensores, coches electrodomésticos, etc. emplean sensores y mecanismos como los que pueden encontrarse en una sonda espacial. El taller acercó al alumnado a ese mundo, haciéndole protagonista de su propio aprendizaje, fomentando la imaginación, despertando inquietudes y ayudándole a comprender mejor la tecnología actual. El alumnado utilizó la plataforma del robot Lego Mindstorms NXT para iniciarse en los fundamentos del lenguaje de programación y conceptos básicos. En el taller se empleó una metodología participativa que le llevó a resolver los retos haciendo sus propios programas para poner en funcionamiento a los robots.

Taller: “La ciencia en pequeñas dosis: las vitaminas”.

Los alumnos observaron lo que le ocurre a la vitamina C con la temperatura al tiempo que descubrieron la importancia de esta vitamina en las grandes expediciones marinas. Trabajando con el espectrofotómetro pudieron determinar la concentración de esta vitamina en distintos productos.

Taller: “Anatomía: el aparato respiratorio”.

La función del aparato respiratorio es proporciona el oxígeno que el cuerpo necesita y elimina el dióxido de carbono que se produce en todas las células, pero ¿dónde se produce este intercambio?, ¿cómo funcionan cada uno de los órganos implicados?, ¿cómo es su anatomía?, ¿cuántos litros de aire caben en tus pulmones?
A estas y otras preguntas se respondió en este taller activo y participativo en el que pudieron, además, construir un modelo pulmonar para comprender qué mecanismo permite llenar de aire nuestros pulmones.
Al finalizar los talleres, para completar el tiempo que restaba hasta la vuelta, hicimos un recorrido por la sala “El cuerpo humano”. Además de observar, pudimos “tocar” y comprender muchos de los contenidos tratados en clase.
La visita, como siempre, nos supo a poco, pero… Aún nos queda la segunda fase programada para el tercer trimestre.


DESCARGA LAS FOTOGRAFÍAS POR MEDIO DE ESTE ENLACE

martes, 25 de octubre de 2016

USO ARRIESGADO DE MÓVILES Y REDES SOCIALES

El pasado viernes 21 de octubre un experto de la Guardia Civil en delitos informáticos se desplazó a nuestro colegio para dirigir una interesantísima charla a nuestro alumnos del tercer ciclo sobre los riesgos en el uso de móviles y redes sociales. Esta misma charla se repetirá, ahora para las familias, el próximo 14 de noviembre a las 17:30 en el colegio. Dada la importancia de su contenido esperamos contar con una elevada asistencia.

miércoles, 29 de junio de 2016

DESPEDIDA DEL ALUMNADO DE SEXTO DE PRIMARIA

El viernes 23 de junio a las 18:30 horas en el salón parroquial, tuvo lugar el acto de despedida de los alumnos de 6º de primaria que han terminado sus estudios de primaria en nuestro colegio. Tras la presentación del acto por parte del Director del Centro, actuó el Grupo de Flautas del colegio. A continuación, a los alumnos de 6º se les hizo entrega de diplomas y recuerdos como finalización de su etapa educativa y dos vídeos: uno, recopilatorio de sus años en nuestro Centro y otro para recordar su viaje cultural de primaria.

Más fotografías, por medio del siguiente ENLACE

QUINTO DE PRIMARIA VISITA CATEDRAL Y CAPILLA REAL

Los alumnos de 5º, junto con sus profesores, finalizaron el curso con la visita al centro histórico y corazón de Granada. Dicha visita está englobada dentro del programa de actividades del área de sociales.
Tras dejarnos el autobús en la Plaza de Mariana Pineda, subimos por Reyes Católicos hasta la Plaza del Carmen donde contemplamos el Ayuntamiento. Cruzamos y nos detuvimos en la Plaza Bibarrambla (lugar donde acababa la antigua urbe musulmana). De aquí nos adentramos en la Alcaicería. Callejuelas y tiendas que nos trasladan a  la Granada musulmana. Tras el recorrido y “alucine” de los alumnos, desembocamos ante la fachada de la Capilla Real. Aquí observamos con admiración sus “cresterías” y los edificios de la Madraza y la Lonja de Mercaderes.
En el interior quedaron fascinados por la grandiosidad de la Reja, y los sepulcros reales. La visita al Museo también colmó sus expectativas.
Dejamos la Capilla Real y nos dirigimos a la Plaza de las Pasiegas para admirar la portada de la Catedral, proyectada por Alonso Cano. Identificamos las tres grandes portadas que asemejan tres arcos de triunfo y el medallón en relieve sobre la puerta principal que representa la Encarnación. En su interior, lla
man la atención las capillas, las columnas, los dos órganos, la capilla mayor, las vidrieras, etc. La verdad es que quedaron fascinados por la grandiosidad del templo.
Tras la contemplación de arte llenamos el estómago desayunando en la escalinata de la misma Plaza de las Pasiegas, con la Catedral a nuestra espalda.
Continuamos el recorrido, no sin antes hacernos fotos de recuerdo junto a la estatua del principal artífice de la obra: Alonso Cano (el Miguel Ángel español), y llegamos al monumento de la Plaza de Isabel la Católica que conmemora la entrevista de Colón con la reina Isabel para financiar su viaje a América.
Tras esta breve parada, también con foto incluida, nos dirigimos al Corral del Carbón, lugar de encuentro y alojamiento para los mercaderes de la Granada musulmana.
De vuelta, al encuentro con el autobús, nos detuvimos en el patio del Ayuntamiento para recrearnos con la exposición “Granada libre de humo” organizada por Ayuntamiento y la empresa de transportes Rober para los alumnos de los centros escolares de la ciudad.
El regreso se hizo agridulce pues aun siendo el último día de cole, también fue el último momento que compartimos con el grupo de 5º en este curso.

Accede a todas las fotografías por medio de este ENLACE

EL ALUMNADO DE SEXTO VA A LA PISCINA

El miércoles 22 de junio los alumnos de sexto de primaria disfrutaron de una jornada de convivencia y despedida del Centro en las instalaciones de la piscina restaurante “El Guerra”. Día de convivencia para todos los alumnos/as que el próximo curso pasarán a Educación Secundaria.



RECITAL DEL GRUPO DE FLAUTAS DEL COLEGIO


El día 21 de junio el Grupo de Flautas de colegio ofreció los ya tradicionales recitales de fin de curso en la Casa de la Cultura de nuestra localidad. Asistió todo el alumnado de primaria y escuchó con atención y respeto la intervención de sus compañeros de segundo y tercer ciclos. El programa en esta ocasión fue el siguiente:
Más fotografías, por medio de este ENLACE


sábado, 28 de mayo de 2016

PASEO POR CÁJAR

El pasado 19 de mayo los dos grupos de quinto nivel llevaron a cabo el programado paseo por Cájar. Tras la introducción que supuso la proyección de un vídeo sobre la localidad, visitamos la iglesia, el Ayuntamiento, los restos del torreón, la fachada de la vivienda que aún conserva el dintel de la que fue una mezquita, la casa morisca y fuente honda.

Accede a las fotografías por medio de este ENLACE

miércoles, 6 de abril de 2016

TERCER CICLO VISITA LA ALHAMBRA

El pasado 30 de marzo, dentro del programa de actividades complementarias, los alumnos del tercer ciclo, acompañados de sus tutores, visitamos la Alhambra. Aunque hicimos un recorrido por todo el recinto (Medina, Partal, Plaza de los Aljibes, Alcazaba, etc.), la visita se centró en los Palacios Nazaríes.
Los Palacios constituyen la Casa Real o Alcázar donde se desarrollaba la vida oficial y  familiar de los Reyes Nazaríes. Iniciamos la visita en el Mexuar, pasando por su Sala y Patio, y los jardines de Machuca. Proseguimos por el Palacio de Comares  deteniéndonos en el Patio de los Arrayanes, la Sala de la Barca y el Salón de Embajadores. Por último, entramos en el Palacio de los Leones, el más conocido y deseado por los alumnos. Aprovechamos para alguna foto de grupo y nos adentramos en la Sala de los Mocárabes, Sala de Abencerrajes (leyenda incluida), Sala de los Reyes y Sala de Dos Hermanas.
Finalizada la visita a los Palacios, nos trasladamos al patio del Aljibe donde desayunamos y comentamos algunos detalles de lo observado. Por último, recorrimos la Alcazaba y subimos a la mítica Torre de la Vela.  Cansados pero “empapados“ de Arte e Historia regresamos al autobús… y al cole.
Previamente se había trabajado en clase la Historia de Granada, centrándonos en la época de Al-Ándalus; se visionaron documentales sobre la construcción de la Alhambra y se leyó el texto “Las lágrimas de Boabdil”.
Resaltamos la preparación y entusiasmo de los guías que nos atendieron, pues en todo momento captaron la atención del alumnado. 

Más fotografías, por medio e este ENLACE


sábado, 12 de diciembre de 2015

VISITA AL BELÉN MONUMENTAL DE HUÉTOR TÁJAR

El día once de diciembre los dos grupos de quinto nos desplazamos en autobús a Huétor Tájar para visitar su magnífico  Belén Monumental. La actividad, organizada por las Concejalías de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Cájar y Ayuntamiento de Huétor Tájar, comenzó con la visita al Pabellón Multiusos del Recinto Ferial, donde los niños disfrutaron de todas las atracciones disponibles, que no eran pocas: castillos hinchables, toro mecánico, surf mecánico, cañones de bolas, camas elásticas... Desde allí viajamos en trenecito hasta la Casa de la Cultura, donde nos detallaron cómo se fabrica el Belén, el cual pudimos admirar y apreciar a continuación. Más tarde, el citado tren nos trasladó hasta el Complejo Deportivo Municipal donde los alumnos gozaron también de la piscina cubierta, acompañados por monitoras.

Descarga todas las fotografía de la actividad por medio de este ENLACE