Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de diciembre de 2017

TEATRO BILINGÜE

El alumnado de infantil de 4 y 5 años, así como el de primer ciclo, el pasado 17 de noviembre se desplazó al teatro CAJAGRANADA para asistir a la función de teatro bilingüe “My little rose” (adaptación de “La bella y la bestia”). La compañía, En la luna teatro; una compañía ubicada en Granada que trabaja el teatro educativo dedicándose a difundir y promocionar el teatro en inglés. Estuvo fenomenal y los niños disfrutaron mucho.

martes, 17 de mayo de 2011

Un viaje a través de la música


El alumnado de Ed. Primaria de nuestro colegio disfrutará hoy, en el centro cultural Bellavista, de este espectáculo musical y teatral a cargo del duo Herrmans, compuesto por el actor Jesús Herrera y el pianista Jesús Hernández, padre de alumnos de nuestro centro.
En este montaje ambos artistas ofrecen un divertido recorrido por la historia de la música con el Musictemporeitor plus 3000. El Musictemporeitor es una creación del “científico loco” Herr Herrera a quien su discípulo Herr Hernández ayuda con su piano para hacerla funcionar. El Musictemporeitor es la más revolucionaria invención al servicio de la musicología, pues se trata de una máquina que emite imágenes en directo de los más famosos compositores de la historia.

sábado, 26 de marzo de 2011

¡Ya no tengo miedo!


El alumnado de Primer Ciclo de Educación Primaria disfrutó ayer, viernes 25 de marzo, de la representación de la obra ¡Ya no tengo miedo! de la compañía "Castigados sin patio", en el Centro Cívico del Zaidín.





viernes, 12 de noviembre de 2010

Teatro de títeres en la Biblioteca de Andalucía

El pasado 9 de noviembre el alumnado de 1er Ciclo de Primaria pudo asistir en la Biblioteca de Andalucía al magnífico espectáculo de títeres "El niño que quería ser Harry Potter" obra de la compañía Marimba Marionetas.


lunes, 24 de noviembre de 2008

Teatro contra el consumismo

El pasado jueves, 20 de noviembre, los grupos de primer y segundo ciclo de Primaria asistieron en el teatro del Centro Cívico del Zaidín a la representación de la obra ¡Cómprame eso! por parte del grupo de teatro Castigados sin patio.
El objetivo principal de la obra es el de sensibilizar al alumnado sobre los peligros y sinrazones del consumismo (cosa especialmente importante dadas las fechas de gran consumo navideño que se avecinan). Se reflexiona sobre la limitación de los recursos y sobre la necesidad de aprender a valorar lo que tenemos y el esfuerzo que supone conseguirlo.
Si estos objetivos ya son de por sí loables, más aún cuando se hace, como en este caso, apoyándose en un trabajo, una puesta en escena y una interpretación actoral de gran calidad y profesionalidad.
Así pues la actividad no pudo ser más satisfactoria, dejando a un lado algún pequeño problema de organización, que comportó un lamentable retraso en el horario previsto.
[Compañía Castigados sin patio. Director: Jordi Andújar. Autor: Pau Plana]

domingo, 27 de abril de 2008

Celebración del Día del Libro en 6º de Primaria

Teatro leído: Don Juan Tenorio, de José Zorrilla.

La actividad de teatro leído que hemos llevado a cabo en sexto nivel comenzó a prepararse hacia el mes de noviembre. Nos aproximamos a la obra de José Zorrilla, Don Juan Tenorio. Nos centramos en el capítulo I (XV escenas pues eludimos la IV, en italiano). Dispusimos del texto, que fue distribuido a cada alumno, y se leyó en clase. Pudimos también disfrutar de una versión que TVE ofreció in illo tempore dentro de la programación de aquel envidiable espacio denominado Estudio 1.

Más adelante, se presentaron los voluntarios que habrían de preparase el personaje elegido a la espera de seleccionar al mejor lector de cada papel. No fue fácil la decisión, en vista de lo cual, no tratándose de una actividad para concurso, servidor optó porque hubiese tres “Tenorios”, dos “Butarellis”, etc. No importó el cambio de voz de una escena a otra, pues el objetivo, como pueden todos comprender, no es otro sino desarrollar el gusto por la lectura, conocer algo de nuestra inmortal literatura y contribuir con ello palabra a palabra al avance del plan de lectura.

Llegando el Día del Libro, nos encontramos una tarde (tratando así de evitar ruidos) en el colegio para realizar la grabación sonora. Éste era otro de los objetivos previstos: cómo se hace una grabación con los medios de que disponemos. Durante tres horas preparamos el citado capítulo, no sin problemas añadidos como la ausencia de tres lectores que cayeron enfermos. Solución: reparto de papeles e improvisación. ¿Qué le vamos hacer?
Problemas técnicos, nervios, repeticiones, momentos muy interesantes, menos interesantes y muy divertidos, fueron apareciendo durante la grabación.

¿Por qué Don Juan Tenorio? El extenso texto rimado, el tema tratado (objeto de amplio comentario), el autor, su paso por nuestra ciudad...

Los ficheros sonoros, que podéis oir más abajo, reproducen, por un lado el texto en cuestión y por otro algunas situaciones divertidas que se produjeron al grabar. No esperéis escuchar al cuadro de actores de Radio Nacional y valorad el esfuerzo de vuestros hijos e hijas.
Reparto. (Se incluyen los alumnos que habiéndose preparado, no pudieron asistir por problemas de última hora).

Don Juan Tenorio: Inmaculada García, Elisa Vicente y Julia Delgado.
Butarelli: José Alberto Álvarez y Daniel Sánchez.
Ciutti: Eva Mª Navarro y Víctor Bricio.
Don Gonzalo: Adrián Pino.
Don Diego: Estefanía Sánchez y Pablo González.
Avellaneda: Miriam Jiménez.
Capitán Centellas: Raúl Martín y Raúl de la Torre.
Don Luis Mejía: José Dueñas y Elisabeth Jiménez.
Gastón: Eva Mª Navarro.
Alguacil I y II: Luis Miguel Franco.

Luis Gerardo Ortiz, maestro de Lenguaje en sexto nivel.

Don Juan Tenorio. Capítulo 1º:
Get this widget | Track details | eSnips Social DNA

"Tomas falsas" de la grabación de Don Juan Tenorio:
[Pulsar sobre la flecha (>) para reproducir]
Don Juan Tomas fal...

martes, 29 de enero de 2008

Más teatro para los ciclos II y III de Primaria

El día 23 de enero de 2008 los alumnos pertenecientes a los ciclos 2º y 3º de Primaria, cumpliendo con el programa de actividades complementarias previstas para el segundo trimestre, presenciaron nuevamente una función teatral. En esta ocasión nos acogió la sala municipal de Armilla.
La Guerra de los Flanes”, la obra. La compañía, “La Garra Espectáculos” nacida en noviembre de 2002, después de que tres amigos con una larga trayectoria teatral decidieran lanzarse al complejo mundo del Teatro profesional.
El argumento nos transporta al reino del ajedrez, limítrofe con los de la baraja, la oca y el parchís, y nos sitúa en la clausura de un Congreso justo cuando se homenajea a los asistentes con un exquisito flan. No todos lo reyes asistentes opinan lo mismo sobre tal exquisitez, echándose en cara unos a otros que sus flanes son mucho mejores. Tal atrevimiento desencadena la guerra que da nombre a la obra. Se introducen elementos clásicos, como el amor existente entre un caballero de la baraja y la torre de ajedrez, un malo... muy malo que con una pócima enmascarada en una copita de vino está provocando un fuerte dolor de muelas al rey del ajedrez, etc. etc.
Todo acaba bien, como era de esperar, y se trata nuevamente de alegar que el amor triunfa sobre la maldad y que la violencia no conduce a nada.
La representación tiene bastantes puntos en común con la filosofía del teatro de marionetas. Efectos, sonido, muy bien. Vestuario precioso.
Entre los chavales hubo división de opiniones. Tal vez pueda ser tildada de algo infantil. En cualquier caso y con motivo de la inminente celebración del Día de la Paz, existe tema para poder trabajar. Más aún cuando la organización nos obsequió con material de trabajo para este tema tan importante.
Luis Gerardo Ortiz de Luque

Un instante de la representación

sábado, 19 de enero de 2008

Teatro para los ciclos II y III de Primaria: "Cuento de Navidad", Charles Dickens.

El pasado día 19 de diciembre, los alumnos de 3º a 6º de Primaria y sus tutores nos desplazamos al Centro Cívico del Zaidín para disfrutar de una versión teatral de la obra de Charles Dickens “Cuento de Navidad”.
Nuestra sorpresa fue grande cuando, ya sentados, los responsables se dirigieron a nosotros para rogarnos silencio y atención, pues lo actores debían estar concentrados, ya que no sólo se trataba de una representación teatral propiamente dicha, sino de un musical. Este extremo lo ignorábamos y supuso, como digo, una sorpresa muy interesante. Los actores cantaban en directo, aunque la música estaba grabada. Un buen equipo de sonido permitió una audición excelente, sin problemas de acoplamiento ni similares. La compañía, “Sim Salabim”, formada exclusivamente por cuatro actores, daba vida a un número superior de personajes gracias a un uso inteligente del tiempo y a una caracterización muy original y rápida.
El escenario estaba dividido en tres zonas, preparadas con un decorado muy versátil que ahora era una oficina y de inmediato se convertía en la casa del Sr. Scrooge. Dichas zonas se encontraban ordenadas de izquierda a derecha en función de la frialdad del ambiente que mostraban: un cementerio, la empresa (luego habitación de la vivienda del Sr. Scrooge), la vivienda de una familia pobre cuyo pequeño hijo estaba muy enfermo). La iluminación determinaba con su seleccionado colorido la calidez o frialdad del ambiente.
Los actores estuvieron muy bien, las canciones bien interpretadas y la música sencilla pero interesante.
Nuestros alumnos se portaron adecuadamente y disfrutaron del espectáculo. Todos conocían el argumento de la obra y algunos incluso había leído el texto original gracias a los ejemplares existentes en la biblioteca de aula.



A continuación os mostramos algunas fotografías recuerdo de la participación de nuestro colegio en esta interesante actividad.


lunes, 16 de julio de 2007

Verbena con títeres

Ya estamos en pleno verano. Los pequeños de vacaciones. Los días son largos. A menudo no sabemos qué hacer para llenar de contenido las largas horas de ocio infantiles. Hoy os recomiendo una actividad muy interesante, al mismo tiempo creativa, cultural y divertida.
Se trata de la X Verbena con títeres en el Parque Federico García Lorca de Granada que tendrá lugar esta noche de 8 a 12 h.
Tal como informa el anuncio del evento: "Verbena con Títeres en la Huerta de San Vicente, bajo la dirección artística de Enrique Lanz, presenta cada año a lo largo de una tarde-noche de verano, diversas compañías de teatro de títeres con propuestas artísticas de calidad que van de la tradición a la vanguardia, en el marco de una verbena que recrea la atmósfera de las tradicionales fiestas populares, con globos, guirnaldas, puestos de golosinas, luces de colores, etcétera. La Verbena con Títeres en la Huerta de San Vicente da un tratamiento serio a un género habitualmente considerado menor, a la vez que ofrece un espacio festivo en clave tradicional para los veranos de la ciudad. Es gratuita y está dirigida a públicos de todas las edades. Tendrá lugar a partir de las ocho de la tarde del lunes 16 de julio, en el recinto de la Huerta y el Parque Federico García Lorca."

No os la perdáis no volveréis a tener esta oportunidad hasta el año próximo.
Ana Manzanares

miércoles, 30 de mayo de 2007

Musical "La Bella y la Bestia"

Como ya os anunciamos la semana pasada y dentro de las 31ª Jornadas Culturales del CEIP San Francisco, el pasado martes día 29, tuvo lugar en el salón parroquial de Cájar, "Sala Bambino Teatro", la representación del musical La Bella y la Bestia por parte de los alumnos de 4º de ESO del IES Hiponova de Montefrío, quienes cantaron en vivo acompañados al piano por su profesor, Santiago Martín Arnedo.
Queremos agradecer a todos ellos su trabajo y el haber mostrado a nuestros niños y niñas este otro modo de la interpretación musical.
[Para ver más imágenes de la representación, pulsar aquí.]

[Los pequeños presenciaron entusiasmados la representación.]