Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Primaria 3º-4º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Primaria 3º-4º. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de febrero de 2018

SEGUNDO CICLO VISTA LA ALHAMBRA

El pasado 12 de febrero el Segundo ciclo visitó la Alhambra. El objetivo, conocer la vida en la ciudad, su naturaleza, historia y leyendas.




sábado, 20 de enero de 2018

SEGUNDO CICLO VISITA LA RESIDENCIA DE MAYORES LINDARAZA DEL BARRIO DE MONACHIL

Continuando con la actividad organizada en cursos anteriores, el pasado 18 de diciembre, el alumnado del segundo ciclo visitó a los mayores de la Residencia Diurna Lindaraza, del Barrio de Monachil. Niños y niñas hablaron con los ancianos y pasamos un rato muy agradable escuchando tantas experiencias y consejos de los ancianos. El Grupo de Flautas ofreció un breve recital de villancicos a los abuelitos. Ellos cantaron mientras sonaban los instrumentos. Otro año más, una experiencia inolvidable.




jueves, 9 de marzo de 2017

CASITA DE LA IGUALDAD, 2017

Este año, como en cursos anteriores, en colaboración con el Ayuntamiento, hemos visitado la “casita de la igualdad”. Su ubicación, en la ludoteca de Bellavista. En la actividad ha participado el alumnado desde infantil de tres años hasta cuarto de primaria. Todo ello con motivo de la Celebración del Día Internacional de la Mujer.


MÁS FOTOGRAFÍAS, POR MEDIO DE ESTE ENLACE

SEGUNDO CICLO VISITA LA ALHAMBRA

El alumnado del segundo ciclo de Primaria visitó la Alhambra el día dos de marzo. Esta visita se enmarca dentro del programa de acercamiento al conjunto monumental previsto por el colegio, mediante el cual, a lo largo de la Primaria, conocerá todas las partes del recinto. En esta ocasión ha correspondido a los terceros visitar el Generalife y los jardines. A los cuartos, las murallas y la Alcazaba. El alumnado ha disfrutado con esta impresionante joya cultural que tenemos en Granada.


MÁS FOTOGRAFÍAS, POR MEDIO DE ESTE ENLACE

domingo, 26 de febrero de 2017

SEGUNDO CICLO VISITA MERCAGRANADA

El pasado 17 de febrero el alumnado de tercero y cuarto de Primaria ha visitado Mercagranada.  Allí hemos conocido todo el mercado mayorista de alimentación.  Hemos visitado las naves de verduras y frutas,  la nave polivalente y la del pescado.  A continuación, hemos estado haciendo actividades en el taller de los sentidos aprendiendo a diferenciar los alimentos frescos,  los diferentes tipos de pescado,  etc. Además nos llevamos un delantal de recuerdo. Ha sido una experiencia muy enriquecedora. 


MÁS FOTOGRAFÍAS, POR MEDIO DE ESTE ENLACE.

miércoles, 29 de junio de 2016

RECITAL DEL GRUPO DE FLAUTAS DEL COLEGIO


El día 21 de junio el Grupo de Flautas de colegio ofreció los ya tradicionales recitales de fin de curso en la Casa de la Cultura de nuestra localidad. Asistió todo el alumnado de primaria y escuchó con atención y respeto la intervención de sus compañeros de segundo y tercer ciclos. El programa en esta ocasión fue el siguiente:
Más fotografías, por medio de este ENLACE


miércoles, 6 de abril de 2016

SEGUNDO CICLO VISITA LA ALHAMBRA

El día 8 de marzo de 2016, el alumnado del 2º Ciclo de Primaria realizó una visita a la Alhambra. Esta visita se dividió en dos partes:
Los alumnos y alumnas de 3º participaron en el programa “La naturaleza y la Alhambra” en el que se vieron los bosques y el Palacio del Generalife.
Los alumnos y alumnas de 4º participaron en el programa “Las murallas nazaríes” pudiendo ver todo el recinto amurallado y algunas de las torres que lo componen.
El día se desarrolló de una manera especial e instructiva, siendo todas las actividades seguidas con el máximo interés por todos los alumnos y alumnas.


Más fotografías, por medio de este ENLACE

CASITA DE LA IGUALDAD

La semana del 7 al 11 de marzo, el alumnado desde Infantil de 3 años hasta 4º de primaria, visitó La Casita de la Igualdad, en el Centro Cultural de Bellavista. Han colaborado en la actividad: el Ayuntamiento de Cájar, la Ampa y el Centro de la Mujer de la Mancomunidad del Rio Monachil. Todo se desarrolló con total normalidad y el alumnado disfrutó mucho.


Más fotografías, por medio de este ENLACE

viernes, 26 de febrero de 2016

SEGUNDO CICLO VISITA EL SACROMONTE

El día 12 de febrero los alumnos y alumnas del 2º ciclo visitamos el “Museo Cuevas del Sacromonte”. Comenzamos en el barrio del Albayzín y pasamos por callejuelas estrechas llenas de Cármenes. Desde la Vereda de enmedio contemplamos unas vistas estupendas de la Alhambra. Ya en el museo vimos todas las cuevas representativas: de cestería, alfarería, dormitorios, cocina, cuadra, etc. Nos gustó mucho.

Más fotografías, por medio de este ENLACE

lunes, 7 de diciembre de 2015

SEGUNDO CICLO VISTA LA RESIDENCIA DE MAYORES LINDARAZA EN EL BARRIO DE MONACHIL

Continuando con la actividad organizada el pasado curso escolar, el alumnado del segundo ciclo visitó a los mayores de la Residencia Diurna Lindaraza, del Barrio de Monachil. Tercer nivel lo hizo el día dos y cuarto nivel el tres. Niños y niñas hablaron con los ancianos, quienes les entregaron una preciosa felicitación navideña. Pasamos un rato muy agradable escuchando tantas experiencias y consejos de los ancianos. La entidad nos agasajó con un desayuno.
El día tres los componentes del Grupo de Flautas del colegio acompañaron a los niños de cuarto e interpretaron unos villancicos para desear así feliz Navidad a los residentes. 
Entrañable y emocionante actividad.

Más fotografías por medio de este ENLACE.

miércoles, 1 de julio de 2015

SEGUNDO CICLO EN LA ALHAMBRA Y EL GENERALIFE

El  día 9 de junio  los alumnos/as  del 2º ciclo, junto con sus profesores, realizaron una visita  a la Alhambra y al Generalife dentro del  programa “La Alhambra y los niños”. Participaron un total de 60 alumnos/as divididos en cuatro grupos que fueron guiados  e instruidos muy eficientemente por cuatro monitores del programa. El alumnado de tercero de primaria realizó el  itinerario “La naturaleza en la Alhambra” dentro del cual pudieron pasear por el Bosque y las Huertas, así como conocer el sistema  hidráulico, el Palacio del Generalife y sus jardines. El alumnado de cuarto curso, siguiendo el itinerario “Ciudad de la Alhambra”, visitó la Muralla, Puerta de la Justicia, una casa árabe, el callejón del Guindo y la Torre de las Infantas.
Los alumnos/as realizaron esta actividad cultural con mucho entusiasmo  y con un comportamiento ejemplar en la mayoría de los casos.

Más fotografías, por medio de este ENLACE.

sábado, 7 de marzo de 2015

DÍA DE ANDALUCÍA, 2015.

El pasado 26 de febrero se celebró la festividad de Andalucía en nuestro colegio. Las actividades fueron programadas por el Primer Ciclo de Primaria en colaboración con la Jefatura de Estudios. Durante la quincena anterior se trabajaron en el aula temas relacionados con la Comunidad (fiestas, estatuto, símbolos…).
Durante todo la mañana, en la pista polideportiva del colegio, se organizaron  16 talleres con juegos populares y tradicionales andaluces. Los alumnos/as de 6º fueron los monitores en cada uno de los juegos y los alumnos/as de 5º se encargaron de los desplazamientos y acompañamiento de sus compañeros más pequeños. Todos los alumnos/as del colegio de todos los niveles rotaron por los distintos talleres a lo largo de la mañana, siguiendo los horarios establecidos. Se observó un gran entusiasmo por parte de todos en cada actividad. El Ayuntamiento, en colaboración con la AMPA del colegio, ofreció un desayuno a base de zumos y bocadillos de queso con aceite para todos, completando un día de celebración y conmemoración del día de nuestra comunidad.
Más fotografías, por medio de este ENLACE

martes, 2 de diciembre de 2014

DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El día  25 de noviembre se desarrollaron en el colegio varias actividades para conmemorar el “Día Internacional contra la violencia de género”.
 ACTIVIDADES REALIZADAS:
* Cuento de igualdad, “El príncipe de Horeb y el gran viaje”, leído y comentado en todas las unidades.
* Cartelería alusiva al Día, realizada por los propios alumnos.
* Imposición  a padres/madres y profesores/as,  por parte del AMPA, del lazo representativo del día 25 de noviembre.
* Lectura del manifiesto a toda  la comunidad educativa congregada en el patio del Colegio, por parte de la concejala de Igualdad y con presencia del alcalde de Cájar, D. Fidel Prieto.
Algunas fotografías, por medio de este ENLACE

viernes, 7 de noviembre de 2014

CONCIERTO DIDÁCTICO EN ATARFE.

El pasado día 7 de noviembre el alumnado de primaria de nuestro colegio se desplazó al Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe para presenciar el espectáculo musical "El Viaje de Lúa" a cargo del grupo Lombarda. Este proyecto "... tiene el propósito de acercar al espectador, la riqueza musical existente en cualquier rincón del mundo, con la interpretación por medio de músicos multiinstrumentistas de variados temas musicales, seleccionados a conciencia en los cinco continentes, utilizando instrumentos musicales autóctonos, así como rigor musical en los temas seleccionados para un mejor conocimiento musical y comprensión de las tradiciones y formas de vida de los distintos lugares de la tierra que se exponen.


Este cuento musical es un concierto didáctico apoyado en su puesta en escena con animaciones, vestuario y escenificaciones realizadas con marionetas, y que está basado en una niña, Lúa, inquieta y soñadora, con espíritu aventurero y que le gusta mucho la música. Su abuela todas las noches le contaba la suerte que tuvo al descubrir los diferentes rincones del mundo, sus melodías y curiosos instrumentos en sus variados y frecuentes viajes. La abuela de Lúa, ha hecho su último viaje, y ya no volverá... pero a la pequeña Lúa, le ha contado sus viajes, sus músicas y le ha dejado un caja llena de recuerdos".


A continuación visitamos en el mismo Centro Cultural la exposición Instrumentos del Mundo donde se mostraban más de 200 ejemplares creados por cada pueblo usando los materiales propios de su hábitat (madera, bambú, metal, piel, cuerno, piedra, barro...) y pensando en distintas funciones (comunicación, liturgia, invocación, espiritualidad, cortejo, diversión...).
Más tarde, el bocadillo y... a casa.
Nuestros alumnos han coincidido con los de otros muchos colegios y han dado una muestra de comportamiento destacable.
Una vez más, agradecer al Ayuntamiento de Cájar (Concejalía de Educación) su colaboración con el pago de los autocares que nos han trasladado.
Fotografías a través de este ENLACE

martes, 18 de marzo de 2014

EL ARCA DE LOS TIEMPOS.

El 12 de marzo de 2014 el 2º ciclo realizó una salida, dentro del horario escolar, para visitar El Arca de los Tiempos (Atarfe). Han participado en esta actividad un total de 69 alumnos/as. Se hizo un recorrido a lo largo de la historia desde la formación de la Tierra hasta nuestros días. Tras el recorrido visitamos la emisora de radio local, donde algunos de nuestros alumnos fueron entrevistados. Por último fuimos al museo de rocas, minerales y fósiles de la Ermita de los tres Juanes. Allí disfrutamos con los avestruces y pavos reales.
Hay más fotografías AQUÍ.

sábado, 11 de enero de 2014

GRUPO DE FLAUTAS DEL COLEGIO

El pasado día 22 de diciembre, el Grupo de Flautas del colegio colaboró con la Banda de Música Cájar-Monachil en su Concierto de Navidad. Se interpretaron conjuntamente dos obras: una armonización e instrumentación de la mundialmente conocida melodía "Noche de Paz" (de Franz Gruber) hecha por el director de la Agrupación, Ángel Hernández, y "A song for you" obra del compositor austriaco Otto M. Schwarz. El concierto se celebró en la Capilla de la Escuela Hogar Reina Isabel (Hijas del Patrocinio de María). Esta misma intervención se llevó a cabo dos días antes en el Auditorio Príncipe Felipe del Barrio de Monachil.
A través del siguiente ENLACE, del concierto en Cájar, la obra de Schwarz. Enhorabuena, chicos.

jueves, 13 de junio de 2013

VISITA AL MUSEO CAJAGRANADA

El pasado 7 de junio, los alumnos del segundo ciclo estuvieron visitando el Museo CajaGRANADA Memoria de Andalucía. Dicho museo  es un lugar para descubrir, a través de todos los sentidos, Andalucía, su presente y su proyección de futuro.
Nos introdujimos en la Andalucía prehistórica, romana, moderna, contemporánea…  El Museo es un espacio donde el conocimiento está unido a la diversión. Tras esta interesante visita, participamos en el taller: “Arte para aprender, arte para enseñar”.

La exposición de artes visuales: “Arte para aprender / Arte para enseñar”, es una exposición de dibujo, grabado, fotografía y escultura que ha sido diseñada como un instrumento para el aprendizaje y la enseñanza de las artes. Toda ella, está pensada para que los alumnos sean los verdaderos protagonistas y para que las creaciones e intervenciones visuales que realicen durante la visita se conviertan en las obras más importantes. De esta forma, los visitantes son los auténticos artistas que exponen.
Cuando entramos en la  exposición, nos encontramos una selección de obras de la Colección de arte CajaGRANADA, las obras seleccionadas son de los siguientes autores:
• Pablo Picasso  . Ouka Leele           .  Salvador Dalí     .  Louise Bourgeois
• Julio López       . Eduardo Chillida   . Thomas Busse   . Christo  
• Antoni Tapies   . Edvard Munch
La idea fundamental del taller es que los niños  interactúen  con las obras expuestas realizando varias acciones artísticas, cuyo producto queda exhibido en la exposición junto al resto de piezas. Estas acciones artístico-pedagógicas han sido diseñadas por el profesorado y alumnado del Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad de Granada, como parte del Proyecto de Innovación Docente “Nuevas Misiones Pedagógicas”.

En las fotos adjuntas (descargar pinchando aquí) queda plasmada la gran acogida que la idea ha tenido en nuestros alumnos y la satisfacción que les ha proporcionado el “crear” sus propias obras siguiendo las técnicas de los artistas.