El pasado día 2 de diciembre el segundo ciclo de Educación Primaria visitó la Planta de Recuperación y Compostaje “Isla Verde”, sita en el término municipal de Alhendín.
Allí fuimos recibidos por monitores que, con una gran preparación y capacidad para el trato con niños, nos enseñaron las instalaciones y muchas cosas sobre el reciclaje, que desconocíamos.
Ante tal despilfarro y derroche, nos hablaron del compromiso de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar. Se impone la necesidad de reducir el volumen de productos que consumimos; de reutilizar el mayor número posible de objetos con el fin de producir menos basura y gastar menor cantidad de recursos en fabricar otros nuevos; y de reciclar o fabricar nuevos productos utilizando materiales obtenidos de otros viejos.
A continuación nos dividimos en dos grupos para ver las instalaciones sin molestar a las brigadas de trabajadores.
Mientras a un grupo nos mostraron cómo la basura es derivada hacia una serie de filtros que realizan la primera selección. A un lado quedan los materiales que se podrán reciclar y reutilizar, y por otro los residuos orgánicos. Éstos pasan a una zona llamada área de fermentación, donde se mantienen un tiempo hasta que se convierten en abono orgánico llamado compost. Este abono es de uso agrícola. Así pues, el compostaje es el proceso que se utiliza para convertir los residuos orgánicos en compost para la agricultura. Los materiales que se pueden recuperar (vidrio, papel, metal o plástico) se empaquetan para su venta a empresas dedicadas a la preparación de productos procedentes del reciclado. Los residuos que no pueden ser reutilizados irán definitivamente al vertedero, pero controlando que no produzcan daño al medio ambiente.
El segundo grupo visitó el Aula Taller Plastichín. Allí nos mostraron muchos objetos que se pueden fabricar reutilizando materiales que normalmente arrojamos a la basura. En dicho taller elaboraron objetos decorativos partiendo de CDs deteriorados y recipientes de yogurt.
Nos obsequiaron con marcapáginas e imanes de Plastichín y bolsas contenedoras de papel para las aulas.
La valoración sobre el trato recibido, lo interesante de los contenidos y, sobre todo, la concienciación sobre el medio ambiente, fue EXCELENTE.
José Antonio González Robles
No hay comentarios:
Publicar un comentario